Conéctese con nosotros

Nacional

11 funcionarios venezolanos fueron sancionados por la UE

Publicado

el

Compartir

Nuevas sanciones fueron impuestas a 11 funcionarios venezolanos, por parte de la Unión Europea (UE). La decisión acerca de la sanción se debe a que estos están relacionados con las elecciones presidenciales, realizadas el pasado 20 de mayo; el cual la UE alega que no se cumplió con las garantías necesarias.

La información acerca de los nombres de los 11 funcionarios, la dará a conocer por medio de una publicación el Diario Oficial de la UE.

Cancilleres europeos eligieron a los 11 sancionados

Los 11 ciudadanos venezolanos sancionados fueron elegidos por los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo. Dicha sanción viene acompañado de medidas selectivas; que implica la prohibición de viajar a la UE y la congelación de sus activos en el bloque.

Un alto funcionario europeo explicó; que el objetivo era sancionar a los actores vinculados a la organización de las elecciones poco representativas. La decisión eleva a 18 el número de personas sancionadas por menoscabar; a juicio de la UE; la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, ya fue sancionada en enero junto a otras seis personas; entre ellas  Diosdado Cabello, actual presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Al contrario que Canadá, Estados Unidos y Panamá; los europeos se resisten a imponer sanciones al presidente venezolano, ya que abogan por no romper los puentes del diálogo y poder trabajar en pos de una solución negociada a la crisis.

Algunos en la lista de sancionados son:

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez

La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas

Secretario general del CNE, Xavier Antonio Moreno Reyes.

Por su parte, el portal de noticias EFE añadió a la lista al ministro de Industrias y Producción Nacional, Tareck el Aissami.

ACN/AFP/EFE

No dejes de leer: Los apagones amargan el Mundial Rusia 2018 a los venezolanos

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído