Política
Tres países europeos buscan a tropel de chavistas millonarios

Portugal, Andorra y España, además de Estados Unidos, investigan a un tropel de chavistas millonarios por blanquear cientos de millones de euros.
Se trata de cientos de chavistas que se enriquecieron mediante sobornos cuando en la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez.
En España la justicia persigue a una veintena de ellos, como el exviceministro de Energía de Chávez, Nervis Villalobos. A este chavista lo detuvieron esta semana en Madrid por lavar dinero que desvió de Pdvsa, indicó la agencia EFE.
Dos jueces se encuentran tras la pista del dinero que los investigados introdujeron en España. Esto resulta un trabajo complejo para las autoridades ya que lo trasladaban de un país a otro. La trama incluía paraísos fiscales, usando una maraña de sociedades.
«Son repudiados por el régimen de Maduro o que han perdido los contactos con el nuevo régimen para seguir enriqueciéndose a costa de Venezuela», explica a Efe una fuente de la investigación. El tropel de chavistas invirtió en inmuebles en España para lavar el dinero.
En el caso de Villalobos y los otros tres detenidos junto a él -entre ellos, Luis Fernando Vuteff, yerno del opositor venezolano y exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma- blanquearon en la compra de 115 inmuebles. Las propiedades tienen un valor de 60 millones de euros. Están ubicados en la turística localidad de Marbella y en Madrid. La justicia española los bloqueó.
Tropel en fuga
Los chavistas en fuga decían defender la revolución mientras miles de venezolanos sufren penurias y abandonan su país debido a la crisis. Se trata de un desfalco que no tiene comparación. Los hijos y familiares del ex mandatario fallecido también se convirtieron en multimillonarios.
Lo hicieron en gran parte a través de la sociedad Columbus Properties One, promotora de apartamentos embargados. La empresa fachada se nutría de capitales gestionados por la sociedad Swiss Invest. Entre sus clientes figuran ex altos cargos venezolanos.
También se detuvo en España a la mujer y un hijo del magnate chavista residente en EEUU Roberto Rincón. Los ahora investigados alegan que son víctimas de la mafia que acompaña al actual presidente venezolano.
El modus uperandi consistía en asentarse en Estados Unidos donde montaban un grupo empresarial fantasma. Así justificaban sus fortunas ilegales con una actividad que normalmente no existía. La mayoría de ellos vivían en barrios venezolanos y de pronto se armaron.
Desde Estados Unidos, el tropel de chavistas millonario dio el salto a Europa para acabar en España. Prefieren esta nación por afinidad cultural e idiomática. Casi todos carecen de formación académica y tampoco saben hablar inglés.
También te puede interesar: Hampones vestidos de mendigos desvalijan casas del norte de Valencia
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores