Nacional
Trabajadores de Pdvsa con el mismo kit de seguridad de hace tres años

Los uniformes y los implementos de seguridad con los que laboran los empleados de Pdvsa son los mismos de hace tres años. Así lo aseguró el director de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas, debido a que no reciben nueva dotación desde esa época.
Esta situación desencadena un problema de proporciones gigantescas; La falta de mantenimiento pues el trabajador no cuenta con su kit de seguridad. Este problema se traduce en mayores derrames de crudo, fuga de gases, ácidos tóxicos y de vapor, precisó el sindicalista.
Y es que la masa laboral no tiene botas, guantes, lentes, cascos, bragas, detectores de gases ni otros equipos de seguridad industrial. Hay un retroceso en cuanto a los derechos laborales que tiene desmotivado a los trabajadores de la petrolera.
Otro empleado aseguró a El Nacional que en la actualidad un trabajador devenga mensualmente 3 millones de bolívares, lo que representa, 37,5 dólares, esto si solo se toma en cuenta la tasa de cambio oficial. Mientras que las empresas dedicadas al mismo ramo en el extranjero pagan a sus empleados entre 2.500 y 3.000 dólares al mes.
Renuncias de trabajadores de Pdvsa
Por el poco del sueldo, hay algunos empelados que renuncian y no esperan por su liquidación. La cantidad de trabajadores que han puesto sus cargos a la orden desde 2017 hasta la fecha; han sido más de 25.000. Según cifras manejadas por los sindicatos.
El salario no es la única desmejora. Cuando acuden a una clínica no lo atienden porque la estatal no cumple con los compromisos de pago; es decir, no gozan de HCM. La crisis también afectó el transporte acuático y terrestre de la empresa; que por falta de repuestos el servicio está casi inoperativo.
En relación con la participación obrera en el reimpulso de la producción, anunciada por el presidente Nicolás Maduro, señaló que “fracasará como en los experimentos realizados en el gobierno de Hugo Chávez en las empresas básicas de Guayana, cuya producción en lugar de aumentar disminuyó drásticamente con sus plantas paralizadas o a punto”.
ACN
No deje de leer: Liberaron los empleados de Chevron aprehendidos en extrañas circunstancias
Nacional
Gobierno Nacional anunció asueto para el sector público desde el 11-Abr

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que «a partir de este viernes (11 de abril), los trabajadores del sector público van a tener de asueto la Semana Mayor, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes; excepto los sectores esenciales que prestan servicio prioritario a la población».
Rodríguez explicó que la decisión responde a la emergencia climática y a las medidas de ahorro energético implementadas por el Gobierno nacional.
Asimismo, señaló que este periodo de descanso permitirá a los ciudadanos disfrutar de diversas actividades en el interior del país, donde podrán aprovechar la oferta turística y religiosa disponible.
Cabe recordar que el Plan de Ahorro Energético se está aplicando en todo el territorio nacional, desde el pasado 24 de marzo, con la reducción del horario laboral en toda la Administración Pública ante la emergencia climática que ha generado el aumento de las temperaturas a escala mundial.
Expoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina 2025
Rodríguez hizo el anuncio durante la inauguración de la tercera edición de la Expoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina 2025, la cual se desarrollará hasta el 13 de abril en los espacios del Parque Simón Bolívar de La Carlota.
“Cada año este evento se expande gracias al esfuerzo de los venezolanos. Aquí estamos con ministros y empresarios observando las especies y los productos agroalimentarios como carne y leche. Venezuela cuenta con una de las mayores poblaciones de búfalos en el hemisferio y en los últimos cinco años hemos incrementado el abastecimiento nacional. Esto a pesar de los desafíos económicos globales que tenemos actualmente”, dijo Rodríguez.
Cabe mencionar que dicha actividad cuenta con la participación de más de 80 productores provenientes de 15 estados del país.
La vicepresidenta resaltó: “Seguimos apoyando a la industria con medidas que favorecen la entrada de productos al país y fortalecen la exportación. Asimismo, en las próximas horas tendremos una reunión con las cámaras de productores nacionales para seguir consolidando la visión de Venezuela como potencia”.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Maduro planteó creación de la secretaría general de la Celac (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Sector bufalino aporta 46,67% de leche y 18% de carne que se consumen en Venezuela
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano exigió a Guyana cesar su campaña de mentiras
-
Nacional22 horas ago
UCV y gremios expresaron preocupación por ejercicio ilegal de profesiones en el país
-
Deportes21 horas ago
William Contreras despierta con el madero y Chourio encendido (+ video)