Salud y Fitness
Estudio demuestra que las adversidades en la infancia influyen en el proceso de aprendizaje

Realizado en Estados Unidos, un estudio demuestra que las adversidades en la infancia influyen en el proceso de aprendizaje.
Un estudio del Mass General Brigham con más de 9.000 participantes mostró que las adversidades en la vida temprana se correlacionan con conexiones disminuidas de la materia blanca cerebral.
Esto aumenta el riesgo de dificultades cognitivas, pero las relaciones de apoyo pueden ofrecer protección. Los resultados se publican en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS).
Los investigadores vincularon las experiencias duras en la primera infancia con una reducción en la calidad y cantidad de las vías de comunicación de la sustancia blanca en el cerebro adolescente. Esta menor conectividad también se asocia con un menor rendimiento en tareas cognitivas.
Sin embargo, resaltan que ciertos factores de resiliencia social, como la cohesión vecinal y la crianza positiva, podrían tener un efecto atenuante.
Estudio demuestra que las adversidades en la infancia influyen en el proceso de aprendizaje
En el estudio se analizaron diversas categorías de factores ambientales tempranos, como factores de riesgo prenatales, adversidades interpersonales, privaciones económicas familiares, adversidades vecinales y factores de resiliencia social.
Los investigadores hallaron una menor calidad de las conexiones de la sustancia blanca en las partes del cerebro relacionadas con el cálculo mental y el lenguaje receptivo. Estas diferencias en la sustancia blanca explicaron parte de la relación entre las experiencias vitales adversas en la primera infancia y un menor rendimiento cognitivo en la adolescencia.
Los investigadores señalan que su estudio se basa en datos observacionales, lo que significa que no pueden extraer conclusiones causales sólidas.
Destacan que se necesitaría de estudios más profundos para una mejor comprensión de esta relación. No obstante, este primer acercamiento se puede considerar un indicio muy importante para determinar la causalidad existente.
No deje de leer: Venezuela a la vanguardia en tecnología regenerativa y rehabilitación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Salud y Fitness
El durazno, un aliado perfecto para la salud

El durazno, lleno de nutrientes y vitaminas, es la fruta perfecta para integrar a la alimentación diaria, no solo por los múltiples beneficios que aporta a la salud, sino también porque ayuda a reducir el riesgo de varias enfermedades, desde las más comunes hasta las más graves.
Con una piel suave y un sabor dulce y delicado, su nombre científico es “Prunus persica”. Originario de la antigua civilización china, el durazno es una fuente rica en 10 tipos distintos de vitaminas, entre las que destacan la vitamina A, esencial para una buena visión, y la vitamina C, un potente antioxidante.
En menor cantidad, contiene las vitaminas E y K; la primera, al igual que la C, actúa como un magnífico antioxidante, mientras que la segunda juega un papel fundamental en la coagulación adecuada.
Los expertos en nutrición aseguran que un durazno grande aporta 333 miligramos de potasio, un mineral vital para mantener la presión arterial bajo control y prevenir la formación de cálculos renales.
Además, esta sabrosa fruta también ofrece minerales como magnesio, fósforo, zinc, manganeso, hierro, calcio, sodio, luteína, tiamina, bioflavonoides, niacina o selenio, antioxidantes que ayudan a estimular el sistema inmunológico, contribuyen a fortalecer el sistema óseo y mejoran el funcionamiento del cerebro.
Así mismo, contiene un bajo contenido calórico y aporta principalmente fibra y agua al organismo.
Es abundante en betacaroteno, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis.
Entre los beneficios medicinales que se le atribuyen al durazno destacan: disminución de los niveles de colesterol malo, control del azúcar en la sangre, prevención de ciertos tipos de cáncer y riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas, cardiovasculares y degenerativas, así como el deterioro del sistema óseo (osteoporosis), entre otros.
Sin lugar a dudas, se presenta como el compañero ideal para el bienestar, que puede ser consumido fresco, incluso con su cáscara para maximizar la absorción de sus nutrientes, o en forma de jugo.
En este contexto, el Grupo San Simón (GSS) introdujo en su portafolio comercial, una nueva línea de bebidas pasteurizadas, de manera aséptica, en cuatro sabores, entre los que destaca el jugo de durazno, con la intención de ofrecer al consumidor los beneficios saludables de esta fruta.
Como parte de esta línea de jugos, también está disponible en sabores de manzana, pera y, por supuesto, naranjada. Se presentan en envases Tetra Pak de 1 litro, con tapa de fácil apertura y son elaborados en la planta de El Guayabo, situada en el Sur del Lago (Zulia).
Todas estas bebidas están profundamente arraigadas en el know-how de la corporación, ya que la empresa ha producido néctares para reconocidas marcas internacionales del sector, tanto en Latinoamérica como en otros países, por lo que no es una categoría nueva para el grupo.
El GSS, con una trayectoria de más de 80 años en el país, garantiza que durante la producción, se mantenga la seguridad del producto; al mismo tiempo que asegura la frescura, el sabor genuino y la calidad del néctar de durazno, que es pasteurizado y rico en vitamina A, lo que lo convierte en una excelente opción nutritiva, refrescante, práctica y económica que ofrece numerosos beneficios para la salud de los venezolanos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos celebra el Día del Trabajador con platos a mitad de precio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política18 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes18 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo18 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos13 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta