Política
María Corina Machado: El Gobierno destruyó Pdvsa

María Corina Machado participó en una asamblea popular en la península de Paraguaná la mañana de este jueves en donde se refirió al mal estado en la que se encuentra Pdvsa.
La dirigente política fijó como reto convertir cada rincón de Paraguaná en emprendimiento y mercado en desarrollo para demostrar de lo que es capaz el pueblo venezolano. Aclaró que no “estamos pidiendo que nos regalen nada, solo queremos producir, trabajar, innovar y construir”.
Recordó que hace seis años ocurrió la tragedia más grande de los últimos 30 años en cualquier refinería alrededor del mundo. Se refirió a la explosión en Amuay. Afirmó que Pdvsa estaba entre las empresas petroleras más seguras y el gobierno la destruyó consciente e intencionalmente.
“De nada sirve tener las reservas más grande del mundo, si no hay talento humano, inversión o tecnología” manifestó Machado. Añadió que habrá que explicar a los nietos que la mayor riqueza se quedó bajo tierra porque “unos criminales, ineptos e irresponsables llegaron al poder para destruirlo todo”.
Pdvsa 54% menos que hace seis años
La dirigente de Vente Venezuela expresó que hoy la industria petrolera produce 54% menos petróleo que hace seis años. En consecuencia hay 25% menos de gas asociado, lo que deja a muchas familias sin gas en sus hogares.
“Mientras iba de camino a Coro, personas me comentaban que tienen tres meses sin gas ni electricidad, esto es inadmisible”, agregó la opositora.
Machado declaró que antes un operador en Amuay ganaba hasta 1500 dólares, ahora ganan tres dólares. Además manifestó que el Gobierno no se equivocó en ninguna decisión, ellos querían imponer el comunismo cubano.
Destacó que Venezuela está importando gasolina, pero le regalan medio millón de barriles de petróleo al régimen cubano. Concluyó que a los venezolanos no les dan nada; prefieren que el país se muera de hambre y se escapen por la frontera.
ACN/Miguel Guerrero
No deje de leer: Ortega Díaz: Chávez murió el 28 de diciembre de 2012
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional11 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos