Carabobo
Fundanica respalda a la Cruz Roja sobre petición de apertura de canal humanitario

La Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer del Estado Carabobo (Fundanica), en defensa del derecho a la vida de los venezolanos, especialmente de niños y adolescentes vulnerables a la crisis de salud que enfrenta el país, manifestó su respaldo a la Cruz Roja Venezolana de frente a la solicitud de ingreso de medicamentos e insumos médicos necesarios para atender a la población.
«Necesitamos que el mundo conozca la dramática realidad que enfrentan nuestras familias venezolanas. Exhortamos al gobierno actuar con sensatez, y permitir a los movimientos internacionales el envío de ayuda humanitaria a la Cruz Roja, para la distribución equitativa de los medicamentos”, declaró Virginia Segovia de Bolívar, presidenta de Fundanica.
Segovia afirmó que la Cruz Roja en el país, como institución neutral, tiene la experiencia y cuenta con el respaldo gremial necesario, para presentar la dimensión real del sector salud, y lograr el apoyo internacional requerido para salvar vidas.
En el año 2017, Fundanica registró el mayor índice de mortalidad infantil de la población con cáncer asistida. La escasez de medicinas antineoplásicas y alimentos comprometieron el estado de salud, desencadenando la muerte de 56 niños y adolescentes. Durante el primer trimestre del 2018, al menos 8 infantes han perdido la vida en la región carabobeña.
“Los niños no pueden cumplir con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la escasez de medicamentos. No existe ni el 5% de los medicamentos que se necesitan para cumplir su tratamiento. El mundo no puede estar callado ante este drama que está viviendo nuestros niños en Venezuela”, precisó Segovia.
Fundanica, institución sin fines de lucro, creada hace 23 años, que atiende a casi el 20% de los cánceres pediátricos en Venezuela, conforme a registros del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde y (Hospital Carabobo – I.V.S.S) y la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (C.H.E.T), se une a las acciones emprendidas por la sociedad civil, gremios sindicales de la salud, y demás Ong´s para poner fin a tanto sufrimiento de pacientes con distintas patologías, y en pro de la defensa de los derechos humanos.
No dejes de leer: Carnet de la Patria nueva forma de pago en Metro de Caracas
Nota de prensa.
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo