Internacional
Continúa la búsqueda de víctimas en Guatemala y alertas ante otro volcán

Se mantiene la búsqueda. Socorristas buscaron este miércoles a decenas de desaparecidos; que dejó hace días la violenta erupción del volcán de Fuego en la comunidad San Miguel Los Lotes, en el sur de Guatemala; de igual manera se mantienen las autoridades vigilantes tras explosiones de otro volcán cercano a la capital.
Una brigada de 69 socorristas, entre ellos un grupo de mexicanos; ingresó a la zona devastada para continuar con la búsqueda de los desaparecidos, dijo a periodistas David de León; vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a cargo de la protección civil.
Las patrullas de socorristas y vecinos encontraron este miércoles restos que podrían pertenecer a cuatro cuerpos; pero por la tarde abandonaron las labores ante la amenaza de las lluvias. “Por ahora está suspendida la búsqueda y se retomará el jueves”, precisó de León.
Mientras la tragedia sigue latente; las autoridades mantienen vigilancia al vecino volcán de Pacaya, 20 km al sur de Ciudad de Guatemala; que este miércoles arreció su actividad y obligó al cierre del aeropuerto La Aurora de la capital, que reabrió después de unas horas.
“Se suspenden las actividades turísticas en el parque nacional” del volcán, señaló en un comunicado la municipalidad de San Vicente Pacaya tras la expulsión de ceniza que cubre el cráter.
En San Miguel Los Lotes; la búsqueda ha sido intermitente desde el miércoles pasado porque el volcán sigue activo; y las fuertes lluvias han provocado nuevos deslaves que elevan el peligro en el lugar de la tragedia, en la que murieron 110 personas y 197 quedaron desaparecidas.
El lunes por la tarde las lluvias arrastraron material volcánico y rocas que cubrieron parte de la ruta nacional 14, la carretera que atraviesa la zona cero.
Los sobrevivientes se mantienen con esperanzas
Los vecinos sobrevivientes no han bajado los brazos; y pese a las advertencias del riesgo por lo inestable del lugar; han entrado todos los días a cavar en sus casas sepultadas apoyados por maquinaria prestada por empresas privadas.
Un pastor evangélico recorrió este miércoles la comunidad para orar por los pobladores; que temen que el lugar sea declarado pronto como un camposanto, una decisión que implica desistir de la búsqueda de los desaparecidos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que activó los mecanismos para atender de manera urgente las necesidades de las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
Por su parte; el instituto estatal de vulcanología (INSIVUMEH) sigue alertando sobre el descenso de material volcánico. El ente señaló en un informe que a las 06H30 local (12H30 GMT) se generó un pequeño flujo piroclástico; que descendió por la barranca Ceniza hasta la orilla de la vegetación.
ACN/EFE
No dejes de leer: Colombia cerrará fronteras el próximo jueves por elecciones presidenciales
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos14 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)