Connect with us

Economía

El jefe de Facebook fue interrogado sobre el plan monetario “Libra”

Publicado

el

El jefe de Facebook fue interrogado sobre el plan monetario “Libra”
Foto: fuentes.
Compartir

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha tratado de tranquilizar a los escépticos legisladores estadounidenses sobre la seguridad de Libra, la moneda digital propuesta por la red social.

En una audiencia frenética en Washington, los miembros del Congreso atacaron los planes para el sistema de pago, advirtiendo que podría ser abusado por delincuentes y terroristas.

Zuckerberg, también fue cuestionado por las afirmaciones de que había mentido a los reguladores estadounidenses en el pasado.

Pero prometió que Libra no se lanzaría sin la aprobación del gobierno.

Dijo que Facebook abandonaría la Asociación Libra si el consorcio intentara lanzar una criptomoneda sin el permiso de los reguladores estadounidenses.

¿Cuáles son las preocupaciones sobre Libra?

La aparición de Mark Zuckerberg ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes del Congreso Norteamericano, se produce después de un mes difícil para el proyecto Libra, de la empresa Facebook Inc.

Ocho de los 28 miembros fundadores de la Asociación Libra, creada para gobernar la moneda de manera independiente, se han retirado, incluyendo Mastercard, Visa, eBay y PayPal.

Mientras tanto, los reguladores de todo el mundo continúan expresando preocupación por el proyecto.

El grupo de naciones del G7 ha prometido bloquearlo a menos que Facebook pueda probar que es seguro.

Existe la preocupación de que la moneda pueda usarse para el lavado de dinero, perturbar el sistema financiero global o dar a Facebook demasiado control sobre los datos de los usuarios.

¿Cómo respondió Mark Zuckerberg?

Dijo a la audiencia que entendía las reservas sobre Libra pero que estaba decidido a perseverar.

“Entiendo que no soy el mensajero ideal para esto en este momento. Hemos enfrentado muchos problemas en los últimos años y estoy seguro de que hay muchas personas que desearían que fuera alguien que no estuviera ayudando Facebook. proponer esto “, dijo el jefe de Facebook.

Con información de: ACN|BBC|Reuters

No dejes de leer:

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído