Conéctese con nosotros

Internacional

Zapatero confirma que medió para que Edmundo González pudiera abandonar Venezuela (+ video)

Publicado

el

Zapatero medió salida de Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias
José Luis Rodríguez Zapatero. (Foto: EFE).
Compartir

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero medió salida de Edmundo González de Venezuela. Lo confirmó este martes 24 de septiembre que participó «en la tarea de facilitación» para que el líder opositor pudiera viajar a España. Y se mostró seguro de que «antes o después» habrá intentos para llegar a una solución política.

«¡Ojalá sea así!», subrayó Zapatero, que hizo estas declaraciones a su llegada al Ateneo de Madrid. Donde se presentó el libro «La democracia y sus derechos», del que es coordinador.

Es la primera vez que Zapatero participa en un acto público tras las elecciones de Venezuela del 28 de julio. En las que intervino como observador dentro del Grupo de Puebla, foro político y académico que reúne a representantes de la izquierda política latinoamericana y europea meridional.

También puede leer: Juez español procesa a dos acusados de ocultar fondos de Pdvsa

Zapatero medió salida de Edmundo González

También es la primera que se pronuncia públicamente sobre los comicios, cuyos resultados no reconoce la oposición venezolana ni tampoco la comunidad internacional, que sigue reclamando las actas electorales.

El expresidente socialista mantuvo que su posición en Venezuela sigue siendo el diálogo y conseguir una solución pacífica a través de tejer consensos y esa tarea, para que sea útil, subrayó, «exige discreción».

Según dijo, «es un derecho y un deber mantener la discreción, eso hacen los mediadores«. Y esta ha sido y será su actitud, defendió ante las críticas que ha recibido por su silencio y las acusaciones de ser cómplice del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

«Yo he procurado siempre buscar soluciones, que a veces han estado cerca y otras no, y ayudar a las personas con dificultades». Replicó ante esas acusaciones.

Propició «la solución que ha habido»

Sobre si facilitó la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez, dos de los pesos pesados del poder venezolano, en la Embajada española donde se vieron con Edmundo González -quien denunció haber sido coaccionado para poder abandonar el país-, el político español se limitó a señalar que propició «la solución que ha habido».

Tampoco habló acerca de si esperaba que Maduro hiciera públicas las actas electorales al insistir en que no va a hacer valoraciones de las posiciones de unos y otros y apeló a preservar la confianza. Y la única manera de hacerlo, recalcó, «es manteniendo la serenidad y la discreción».

En cuanto al futuro de Venezuela, señaló que hay que esperar, apostando por el diálogo como vía para resolver conflictos.

Zapatero también habló del papel del Gobierno español, al recordar, en primer lugar, que en su día reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y que es el Ejecutivo que más ha ayudado a los venezolanos en el mundo.

Además, ahora acoge a Edmundo González, sobre quien expresó su «máximo respeto». Y aseguró que mantiene una buena relación con los opositores venezolanos.

El opositor Edmundo González, que está a la espera de que España le conceda asilo político, recibió el apoyo del Congreso y el Senado de España y del Parlamento Europeo. Además, se ha reunido con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los expresidentes Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Joe Biden se refirió sobre las elecciones en Venezuela en su última Asamblea de la ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído