Internacional
Zapatero confirma que medió para que Edmundo González pudiera abandonar Venezuela (+ video)

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero medió salida de Edmundo González de Venezuela. Lo confirmó este martes 24 de septiembre que participó «en la tarea de facilitación» para que el líder opositor pudiera viajar a España. Y se mostró seguro de que «antes o después» habrá intentos para llegar a una solución política.
«¡Ojalá sea así!», subrayó Zapatero, que hizo estas declaraciones a su llegada al Ateneo de Madrid. Donde se presentó el libro «La democracia y sus derechos», del que es coordinador.
Es la primera vez que Zapatero participa en un acto público tras las elecciones de Venezuela del 28 de julio. En las que intervino como observador dentro del Grupo de Puebla, foro político y académico que reúne a representantes de la izquierda política latinoamericana y europea meridional.
También puede leer: Juez español procesa a dos acusados de ocultar fondos de Pdvsa
Zapatero medió salida de Edmundo González
También es la primera que se pronuncia públicamente sobre los comicios, cuyos resultados no reconoce la oposición venezolana ni tampoco la comunidad internacional, que sigue reclamando las actas electorales.
El expresidente socialista mantuvo que su posición en Venezuela sigue siendo el diálogo y conseguir una solución pacífica a través de tejer consensos y esa tarea, para que sea útil, subrayó, «exige discreción».
Según dijo, «es un derecho y un deber mantener la discreción, eso hacen los mediadores«. Y esta ha sido y será su actitud, defendió ante las críticas que ha recibido por su silencio y las acusaciones de ser cómplice del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
«Yo he procurado siempre buscar soluciones, que a veces han estado cerca y otras no, y ayudar a las personas con dificultades». Replicó ante esas acusaciones.
Propició «la solución que ha habido»
Sobre si facilitó la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez, dos de los pesos pesados del poder venezolano, en la Embajada española donde se vieron con Edmundo González -quien denunció haber sido coaccionado para poder abandonar el país-, el político español se limitó a señalar que propició «la solución que ha habido».
Tampoco habló acerca de si esperaba que Maduro hiciera públicas las actas electorales al insistir en que no va a hacer valoraciones de las posiciones de unos y otros y apeló a preservar la confianza. Y la única manera de hacerlo, recalcó, «es manteniendo la serenidad y la discreción».
En cuanto al futuro de Venezuela, señaló que hay que esperar, apostando por el diálogo como vía para resolver conflictos.
Zapatero también habló del papel del Gobierno español, al recordar, en primer lugar, que en su día reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y que es el Ejecutivo que más ha ayudado a los venezolanos en el mundo.
Además, ahora acoge a Edmundo González, sobre quien expresó su «máximo respeto». Y aseguró que mantiene una buena relación con los opositores venezolanos.
El opositor Edmundo González, que está a la espera de que España le conceda asilo político, recibió el apoyo del Congreso y el Senado de España y del Parlamento Europeo. Además, se ha reunido con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los expresidentes Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Joe Biden se refirió sobre las elecciones en Venezuela en su última Asamblea de la ONU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU