Conéctese con nosotros

Espectáculos

Zapata 666 regresa a la actuación con el prometedor documental «Bala perdida»

Publicado

el

Zapata 666 Bala perdida
Compartir
El actor venezolano Rubén Zapata, conocido como Zapata 666, regresa por todo lo alto a la industria de la actuación y música, pues actualmente trabaja en su documental biográfico Bala Perdida.
Asimismo, la banda sonora de dicho proyecto está a su cargo junto con otro colega.
 
“Bala perdida” es el nombre del documental que se centra en la vida del intérprete, quien protagonizó la conocida película “La hora cero”.
 
El proyecto está dirigido por Juan Vicente Manrique, un cineasta venezolano que vive en México y que yo conocí hace varios años cuando todavía vivíamos ambos en Venezuela».
«Ya estando yo en Colombia, Juan me ofreció hacer esta nueva película inspirada en mi primer video de rap ‘Bala perdida’”, detalló el actor sobre el documental que se estrenará en el 2025.
 
Vale destacar que el documental está producido por Función cine (México) en asociación con Zapata 666 films y en coproducción con Laima productions (Colombia) y Quilombo films (Francia).
 

Sinopsis del documental Bala Perdida de Zapata 666

 
Zapata 666 es un rapero y actor venezolano en sus cincuenta que intenta rehacer su vida junto a su familia en Colombia.
Con un pasado artístico en riesgo de quedar en el olvido, Zapata 666 tiene la oportunidad de salir nuevamente a la luz.
 
“El documental se ha grabado desde hace tres años. Comenzamos filmando en Barranquilla, para luego hacer seguimiento de mi mudanza a la ciudad de Medellín”, contó el artista, que también actuó en la cinta “Muerte suspendida”.
 

La banda sonora de “Bala perdida”

 
Tal y como se mencionó al principio, la banda sonora del documental está liderada por Zapata 666.
“Algunos de los temas son en colaboración con The Menor, un amigo rapero de Venezuela con el que he vivido gran parte de mi proceso migratorio a Colombia, y con el cual desde hace varios años he estado sacando nuevos temas”, comentó el actor.
 
“El tema principal de la película es un remake de mi canción del 2005 ‘Bala perdida’. La nueva versión está siendo producida por Jhon Primera, uno de los integrantes de la banda Systema solar’, agregó el venezolano.
 

Zapata 666 regresa a la música con su serie

 
Además de que el próximo año estrenará “Bala perdida”, Zapata 666 también trabaja en otro proyecto actoral.
Se trata de una serie titulada “Somos Petare”, que cuenta con seis capítulos en su primera temporada.
 
“Es un seriado de historias que les ocurren a personas de una comunidad y en paralelo, contamos la historia de una banda de amigos que se convertirán en los pioneros de la cultura hip hop de Petare, Venezuela, que se verá opacada por el entorno delictivo donde se desenvuelven estos individuos. El primer capítulo se llama ‘La Pelona’”, contó el criollo.
 
Asimismo, dicho proyecto actoral está fusionado con su también regresó a la música, pues en la serie se estrenarán los temas que grabó con varios colegas del género.
 
“Los dos discos, que cada uno cuenta con seis canciones, los estamos produciendo actualmente para la serie los escucharemos en su musicalización”, explicó.
 
Los temas del disco titulado ‘Going Back up’ son: “La Pelona” Ft.  Zapata 666, Jhonpri y The Menor; “No entres Vete” Ft.  Zapata 666 y The Menor; “La Puerta” Ft. Zapata 666 y The Menor; “No Orines fuera El Pote” Ft. Zapata 666, The Menor y Calibre Mc; “De la Madre” Ft. Zapata 666 y The Menor y “Yo si Soy un Mostró” Ft. Zapata 666 The Menor.
 
Entre tanto, las canciones del otro disco ‘666 Old Scool’ son las siguientes:
 
“Somos Petare” Ft. Zapata 666, Jhonpri, El Chino Ken y El Forastero.
“Quieren rap” Zapata666.
“El Humo lo consumo” – Zapata 666.
“I Self” – Zapata 666
“Desde Malambo” – Zapata 666
“Bajando del cerro” Ft Zapata 666 y Mr. Kabilla
 

Zapata 666 Bala perdida

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Obra “Las moscas”, una fábula sobre la depresión adolescente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Publicado

el

Falleció periodista Eduardo Sapene - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).

«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.

Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.

Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria

Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.

Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.

El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.

 

Con información de:  El Universal

No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído