Deportes
Yulimar Rojas va por otro boleto a París 2024

Yulimar Rojas por otro cupo a París 2024, ahora en salto de longitud en la reunión de Mónaco. en la novena parada de la Liga Diamante que sólo disputará las pruebas de longitud femenina y triple masculino mañana viernes 21 de julio.
«Así es, vamos a ir a Mónaco a buscar la marca que nos clasifique a Juegos Olímpicos en longitud también, ya que el calendario de París 2024 está puesto para doblar en triple y largo», confirmó la vigente campeona olímpica del triple salto.
Rojas posee una marca personal de 6.88 metros en longitud, distancia que saltó el 13 de junio de 2021 en el Campeonato Nacional de Clubes en La Nucía, España.
«Esa es la única marca que tengo en longitud y es del 2021, porque la del año pasado me la eliminaron», acota la venezolana, que deberá superar la barrera de los 6.86m requeridos por World Athletics como marca mínima de clasificación a París 2024 en salto largo.
Yulimar Rojas por otro cupo a París 2024
El pasado 5 de julio, Rojas ganó el oro con récord Centroamericano y del Caribe en el triple salto de San Salvador, con un registro de 15.16m que le permitió ser la primera clasificada de Venezuela a los Juegos Olímpicos París 2024.
«En los próximos olímpicos saltaré triple el día 3 de agosto y luego el 8 sería la prueba de longitud, lo que nos daría unos días para descansar y estar a tope», analiza la seis veces campeona mundial, que buscará en Budapest, Hungria, en poco menos de un mes, su cuarto cetro mundial a cielo abierto en triple.
En su historial, Rojas ha logrado el oro en el Suramericano U23 de Montevideo 2014 en esta prueba, con un salto de 6.36m. Los 6.88m que logró en La Nucía 2023, le valieron como nuevo Récord Nacional de Venezuela.
Rivales
La alemana Malaika Minambo, campeona olímpica y mundial de longitud, sería la gran ausente de la cita en Mónaco, dónde sí están confirmadas Hilary Kpatcha de Francia y Larissa Iapichino de Italia, dos de las mejores exponentes de la temporada con registros este año de 6.86m y 6.93m, respectivamente.
Ese Brume NGR (6.81), Quanesha Burks USA (6.95), Tara Davis USA (7.07), Fátima Diame ESP (6.81), Jazmín Sawyers GRB (6.78), Ackelia Smith (7.08) e Ivanna Vuleta (6.77), junto a Kpatcha e Iapichino,serán las rivales de Rojas en Mónaco este 21 de julio.
A saber
- Récord de la reunión: 7m33 (-0,3) impuesto por Heike Dreschler (Alemania) el 11 de agosto de 1992.
- Mejor actuación mundial del año: 7m08 (+1,9), de Ackelia Smith (Jamaica), el 13 de mayo en Norman (EE. UU.).
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía realizará I Congreso Deportivo Municipal Valencia 2023
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)