Conéctese con nosotros

Deportes

Yohandry Orozco se tituló en Colombia con Deportes Tolima

Publicado

el

Yohandry Orozco
La "Perla" zuliana Yohandry Orozco logró su segunda corona en césped extranjero.
Compartir

Yohandry Orozco apoyó a Deportes Tolima a conseguir la gesta de vencer a Atlético Nacional de Medellín, en el mismísimo; estadio Atanasio Girardot en los penales (4-2) y su club se tituló en el fútbol colombiano, tras un electrizante partido; de vuelta de la final.

Deportes Tolima alcanzó su segunda corona en el balompié neogranadino y un venezolano, “La Perla” Yohandry Orozco salió de titular; por 70 minutos para apoyar a una escuadra de Ibagué que venía de perder en casa 1-0 contra el favorito; club verdolaga, pero en Medellín se fue arriba con gol de Sebastián Villa (48’), emparejó Vladimir Hernández (65’) y llegó; el 2-1, con una agónica diana de Danovis Banguero, en el tercer minuto de reposición para forzar a la lotería; desde el punto penal.

Yohandry Orozco aportó su gran juego

El criollo volvió a sentir como extremo izquierdo, donde disputó 23 partidos, 18 de titular, donde repartió seis asistencias en; un total de 1644 minutos.

Lo que parecía imposible, por lo hecho en Ibagué por Nacional, pues la divisa vinotinto y oro pudo lograrlo y; donde el marabino Yohandry Orozco es parte de esa segunda corona.

Paisas dominaban, pero recibieron el primero

La escuadra paisa, campeón en 16 ocasiones del fútbol neogranadino dominaba ante los 45 mil fanáticos que fueron apoyarlos en; el “Atanasio Girardot”, pero fue el visitante el que cantó primero gol el que se adelantó a los 48 minutos; por parte de Sebastián Villa.

El atacante aprovechó una mala salida de Alexis Henríquez, para luego soltar un disparo fuera del área del costado derecho; que parecía más un centro, pero el tiro engañó al portero Fernando Monetti, tanto que ya forzaba los penales.

Los goles que forzaron la lotería

Fue el quinto gol de Villa en el campeonato y en que momento, de paso rompió la racha de imbatibilidad; de 1.071 minutos sin recibir goles..

A los 65, Nacional emparejó las acciones, tras un centro derecha del lateral Heliberto Palacios que cabeceó el más pequeño; de la partida Vladimir Hernández que de nuevo le pasaba la corona a su club.
David Zúniga, que solo había pisado el césped un poco más de un minuto, al entrar los 85, fue expulsado; por fuerte entrada a Villa, que dejó al anfitrión con diez hombres.

Otro que no sabía lo que era marca, Danovis Banguero (no lo hacía desde octubre de 2017),  pues forzó la tanda de; penales, tras cabecear un centro de Villa, luego de un tiro de esquina y al borde del área chica que se; le escurrió al portero Monetti.

Penales y título

Atlético Nacional falló par de cobros de Reinaldo Lenis y Vladimir Hernández, donde el portero Álvaro Montero se convirtió en; figura.

La diana que le dio el segundo título (el primero fue en 2003 ante Deportivo Cali) en 63 años lo convirtió Marco Pérez.

Cabe destacar que este fue el único juego que perdió Atlético Nacional como local en todo el torneo y tampoco; le habían anotado en casa. Ahora Tolima se ganó el boleto a la próxima Copa Libertadores de América.

Yohandry Orozco

Deportes Tolima alzó su segundo título en 63 años de vida. (Foto: EFE)

Segundo corona para la “Perla”

Es el segundo torneo que gana la “Perla” zuliana Yohandry Orozco en suelo extranjero que tiene  27 años de edad.

Debutó en el profesional con el extinto Unión Atlético Maracaibo (2007-2009). Luego pasó por otros dos clubes locales, Zulia (2009; 2011 y 2017) y Deportivo Táchira (2013-2015).

En césped extranjero, vistió las camisetas del Wolfsburgo alemán (2011-2013), Ittihad de Arabia Saudita (2015-2016, Cosmos de Nueva York de; la segunda división estadounidense, donde hizo dupla con Juan Arango, dirigidos por el también venezolano Gianni Savarese (2016) y ahora alzó otro; copa con Deportes Tolima.

Ficha técnica

Atlético Nacional (1): Fernando Monetti; Helibelton Palacios, Felipe Aguilar, Alexis Henríquez, Diego Braghieri (Camilo Zúñiga, 85’); Jorman Campuzano, Gonzalo Castellani, Macnelly Torres (Aldo Leao Ramírez, 55’); Vladimir Hernández, Steven Lucumí (Reinaldo Lenis, 71’) y Dayro Moreno. DT. Jorge Almirón.

Deportes Tolima (2): Álvaro Montero; Juan Guillermo Arboleda, Fainer Torijano, Luis Payares, Danovis Banguero; Carlos Rentería (Robin Ramírez, 75’), Rafael Robayo, Carlos Robles, Yohandry Orozco (Ómar Albornoz, 70’), Sebastián Villa, y Ángelo Rodríguez (Marco Pérez, 46’). DT.  Alberto Gamero.

Goles: Sebastián Villa (48’), Vladimir Hernández.(65’) y Danovis Banguero (90+3’).

Árbitro: Luis Sánchez. Expulsado: Camilo Zúñiga (87’). Tarjetas Amarillas: Carlos Rentería y Ángelo Rodríguez. Escenario: estadio Atanasio Girardot, de Medellín. Asistencia: 45.000 aficionados.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobeño Josef Martínez le ganó el duelo a David Villa en la MLS

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído