Nacional
Wingo proyecta apertura de nuevas rutas entre Colombia y Venezuela

A propósito de una firme apertura comercial entre Venezuela y Colombia, con el objetivo de consolidar y ampliar la conexión aérea
entre ambos países, la aerolínea colombiana Wingo viene trabajando en el mercado binacional.
A través de un conjunto de acciones que han incluido la reapertura de la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá; la extensión de este trayecto hasta marzo de 2024 con 122 vuelos adicionales, así como la planificación de próximas rutas que permitirán la conexión entre varias ciudades de interés comercial, turístico o familiar.
La directiva de Wingo evalúa en forma permanente la demanda y características comunes entre ambos países, en aras de consolidar el mercado aéreo binacional, cuya expectativa de crecimiento es movilizar 50.000 pasajeros en 12 meses, particularmente entre Bogotá y Caracas.
Por esta razón, directivos de Wingo visitan Venezuela, para interactuar y estrechar relaciones con organismos que los apoyen en la evaluación de prioridades concretas del mercado local.
Venezuela siempre ha sido una plaza clave para la empresa, que ofrece un producto low cost de alta calidad, con la ventaja de ser la única aerolínea colombiana en operar la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, con frecuencia de tres vuelos por semana.
Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo, en su reciente visita al país expresó: “Para Wingo, Venezuela siempre ha sido un mercado de gran interés y especial atención».
«En este momento representa una fuerte apuesta para nuestra empresa, queremos ser un actor relevante y un puente permanente entre ambos territorios».
«Hemos reactivado la ruta entre las capitales, y hemos extendido el itinerario hasta marzo de 2024 con precios competitivos».
«Tenemos planes de nuevas rutas que permitan interconectar con otras ciudades de importancia para los pasajeros de ambos países. Esto se hará realidad a medida que las autoridades aeronáuticas nos los permitan».
«En Wingo reiteramos nuestro compromiso y sólida confianza en la reactivación del sector aéreo binacional entre Colombia y
Venezuela”.
Expectativas de crecimiento
La reactivación de Wingo en Venezuela va con todo. Venezuela y Colombia son plazas naturales por cercanía geográfica, relaciones comerciales y familiares.
Jorge Jiménez detalla: “A corto plazo, tenemos expectativas con las rutas Medellín- Caracas y Bogotá-Valencia. Si el mercado responde acorde con nuestra planificación estratégica, a mediano plazo podríamos incluir las rutas entre Barranquilla-Caracas y Bogotá-Maracaibo y así, consolidaríamos una conexión bien completa entre países vecinos».
«Hay una positiva perspectiva para el mercado binacional, por ello queremos ampliar nuestras opciones. No obstante, debemos
indicar que nuestros planes están supeditados a la hoja de ruta de reactivación que ha sido definida por las autoridades aeronáuticas de ambos territorios”.
Además, es importante mencionar que, tras la decisión de la aerolínea estatal colombiana Satena de suspender operaciones en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, Wingo ha firmado un acuerdo de protección con dicha compañía aérea con el fin de transportar a los pasajeros que habían optado para sus servicios en dicha ruta.
Este acuerdo de protección cobijará los vuelos de octubre, noviembre y diciembre de 2023.
Por otra parte, la directiva de Wingo comprende esa relación natural entre ciudadanos de ambos países. Así, han activado en sus redes sociales la campaña “Volver a Casa” que invita a ese reencuentro familiar que, desde ahora, la aerolínea puede facilitar bajo su modelo de negocio low cost, más accesible para el pasajero.
Para ello, está activo el trayecto mencionado, entre el mercado aéreo binacional que conecta el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Los vuelos mantienen tres frecuencias a la semana- los días martes, jueves y sábados, con tarifas que inician en los USD 167 por trayecto.
Con información de nota de prensa
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)