Conéctese con nosotros

Deportes

La Vinotinto comienza su largo periplo a Catar con clásico de la frontera (+ vídeo)

Publicado

el

Vinotinto comienza su periplo a Catar - noticiasACN
José Peseiro con sus guerreros venezolanos en la práctica de Barranquillla.
Compartir

Sub-campeón de mundo en sub-20,  hito conseguido en 2017 en Corea del Sur; en Conmebol ya dio un paso, quitarse el apelativo de «Cenicienta», pero falta el paso final, quitarse el asterisco de ser el único país que no  ha jugado un Mundial de mayores, sueño que sigue allí  y este viernes 9 de octubre, la Vinotinto comienza su periplo a Catar 2022, cuando visite a Colombia, en Barranqulla (7:30 pm).

Bajo el mando de un técnico extranjero, el portugués José Peseiro; quien se coló entre el argentino Jorge Sampaoli, quien estuvo en la baraja de una parte de la anterior gestión.

El último DT extranjero que estuvo al frente fue el desaparecido argentino José Omar «Pato» Pastoriza (1999-2000);  a quien se le atribuye un cambio de mentalidad al jugador, para luego pasar cuatro técnicos criollos: Richard Páez (2001-2007); César Farías (2008-2013); Noel Sanvicente (2014-2016) y Rafanel Dudamel (2016-2020), con una suplencia de Manuel Plasencia (2014) estratega español nacionalizado venezolano.

La Vinotinto comienza su periplo a Catar 2022

Dejamos la historia, porque la Vinotinto comienza su periplo a Catar, en lo que será el primer partido al mando de Peseiro; quien se medirá a su amigo, colega y paisano Carlos Queiroz,  quien fue su «jefe» en el Real Madrid (2003-2004) cuando fue su asistente en el banco.

Peseiro arranca con una nómina donde se notará  la ausencia de su máximo goleador histórico, Salomón Rondón,  quien no recibió permiso por parte de su club chino Dalian Pro; acogiéndose a la resolución de FIFA, en cuanto a las medidas de cada país, con respecto al coronavirus.

De salir el «Gladiador» del país asiático se perdería mínimo dos semanas, porque sería aislado por la cuarentena obligatoria; lo mismo pasó los medios Yordan Osorio, recién firmado por Parma italiano y el volante de primer línea, Junior Moreno (DC United).

Estuvieron a punto de quedarse con las ganas, José «Brujo» Martínez, quien el Unión Filadelfia (MLS) había negado su viaje, por la misma situación del covid-19; Arquímides Figuera (Vallejo-Perú), por no tener conexión áerea, pero pudo solventar.

Así arranca Peseiro, en las llamadas eliminatorias más difíciles del planeta; como le dicen al Premundial sudamericano, no es para menos, porque el periplo es de dos años y ahora bajo la llamada «nueva normalidad» por lo del virus, será más complicado.

Once contra Colombia

La Vinotinto comienza su periplo a Catar  hace días, el exDT del combinado nacional Richard Páez señaló que la conducción de su colega será una incógnita; ahora más cuando no contará con algunas piezas para la doble fecha, si recordamos que el próximo martes la Vinotinto recibirá en Mérida a Paraguay.

Peseiro tendrá que arreglársela con lo llevó, que tampoco quiere decir que está flojo, muy por el contrario;  porque llegan jugadores que están muy conectados en sus clubes y la mayoría se conoce ya dentro de un campo.

Sin inventos, que para eso tendrá tiempo para aplicar su filosofía, el once que pinta sería Wuilker Fariñez en el arco; cuarteto posterior con Alexander González Jhon Chancellor, Mikel Villanueva y Roberto Rosales; una zona defensiva que sse conoce desde hace rato.

En zona medular, el centenario capitán Tomás Rincón (tiene 101 juegos) y Yangel Herrera a su lado; el primero la fortaleza moral del equipo y el segundo, uno de los jugadores del momento en España; más adelante Yeferson Sotelto, el ídolo del Santos y otro que la rompe en Brasil, Rómulo Otero.

Mientras que en el ataque Darwin Machis, protagoista del Granada y por jerarquía el «colorado» Fernando Aristeguieta, además de ser un «9» natural, aunque se baraja a Sergio Córdova .

Vinotinto comienza su periplo a Catar - noticiasACN

Darwin Machís se alista para ir contra los cafetaleros.

Rival muy motivada

Cuando el fanático colombiano escuchó que James Rodríguez y Radamel Falcao García volverían a reunirse; pues la motivación creció para otro técnico que debutará, Carlos Queiroz, quien ha estado en la siempre polémica crítica de los medios del país vecino.

Dicen que tiene más presión Queiroz, porque debuta en Barranquilla; aunque sin público, pero todo un país pegado a la televisión.

Su principal baja es en la puerta, con David Ospina, quien tampoco pudo viajar desde Nápoles; por el asunto de la pandemia, pero tiene una nómina muy completa.

Por Ospina, es un hecho que Camilo Vargas esté en el arco, pero la columna vertebral la componen los zagueros Davinson Sánchez y Yerry Mina; una media con Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez; con Falcao y Luis Fernando Muriel adelante.

Vinotinto comienza su periplo a Catar - noticiasACN

Colombia estira de cara al compromiso. (Foto: EFE)

Clásico que crece con los años

Vinotinto comienza su periplo a Catar - noticiasACN

Falcao y Rincón, los capitales.

Se ven grandes, pero no es así, porque a estos y otros cafetaleros Venezuela los ha enfrentado en varias ocasiones; en las diez últimas con saldo a favor para la Vinotinto con cuatro triunfos, empates y tres derrotas.

Colombia no perdió ninguno de sus últimos cuatro partidos ante Venezuela (2 victorias y  2 pactos); mientras que de local cayó en las eliminatorias a Alemania 2006, cuando se impuso 1-0 el 15 de noviembre de 2003, en el mismo escenario de este viernes con gol de Juan Arango.

En eliminatorias favorece a los neogranadinos con 11 triunfos, una caída y dos armisticios; pero cada enfrentamiento en los últimos años se ha convertido en lo es «Clásico de la Frontera».

Son el total 41 juegos desde el 23 de febrero de 1838, cuando Venezuela venció 2-1 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Panamá.

«Salo» les envió mensaje

la Vinotinto comienza su periplo a Catar con la gran ausencia de «Salo» quien desde China, les envió un mensaje a sus compañeros de cara a lo que será este primer clásico fronterizo: «Muchachos se acabó al espera, 9 de octubre, primera batalla para nuestro camino a Qatar 2022. Como equipo, juntitos, como siempre. Un rival, 3-4 vinotinto, Háganse sentir. Pelota arriba, armaditos, pelota dividida, con todo hermano»; dice parte de mensaje.

«Piensen en ustedes, en sus familias, en el servicio que están haciendo en este momento; piensen que tienen un país detrás, piensen en todas las adversidades que han sufrido los venezolanos durante tanto tiempo. Los quiero mucho, un abrazo, la mejor de las energías, llegó la hora viejo, nos espera Qatar, vamos con huevos, papá»; finaliza el caraqueño, máximo artillero del combinado con 30 dianas.

Impresiones

“Vinimos a darlo todo para conseguir el objetivo de llegar al Mundial. Eso no los ha transmitido todo el cuerpo técnico. Debemos esforzarnos para ello”. Dawin Machis

“Contra Colombia tenemos que jugar de la mejor manera. Será un partido complicado, pero vamos a dar lo mejor ante un equipo que es difícil. Ya hemos jugado acá y sabemos cómo es la eliminatoria, por eso debemos hacerlo de la mejor manera posible”. Mikel Villanueva

“Ante las adversidades debemos imponernos, no podemos permitir que ciertos factores afecten nuestro rendimiento. El esfuerzo que hicieron nuestros compañeros fue tremendo. Estamos comprometidos”. Tomás Rincón

“Este grupo tiene muchas ganas de defender al país y aportar felicidad”. José Peseiro

Partidos Premundialistas

27 de julio de 1969 Bandera de Colombia Bogotá Colombia Bandera de Colombia 3:0 Bandera de Venezuela Venezuela México 1970
2 de agosto de 1969 Bandera de Venezuela Caracas Venezuela Bandera de Venezuela 1:1 Bandera de Colombia Colombia México 1970
23 de junio de 1985 Bandera de Venezuela San Cristóbal Venezuela Bandera de Venezuela 2:2 Bandera de Colombia Colombia México 1986
30 de junio de 1985 Bandera de Colombia Bogotá Colombia Bandera de Colombia 2:0 Bandera de Venezuela Venezuela México 1986
15 de diciembre de 1996 Bandera de Venezuela San Cristóbal Venezuela Bandera de Venezuela 0:2 Bandera de Colombia Colombia Francia 1998
10 de septiembre de 1997 Bandera de Colombia Barranquilla Colombia Bandera de Colombia 1:0 Bandera de Venezuela Venezuela Francia 1998
4 de junio de 2000 Bandera de Colombia Bogotá Colombia Bandera de Colombia 3:0 Bandera de Venezuela Venezuela Corea-Japón 2002
24 de abril de 2001 Bandera de VenezuelaSan Cristóbal Venezuela Bandera de Venezuela 2:2 Bandera de Colombia Colombia Corea-Japón 2002
15 de noviembre de 2003 Bandera de Colombia Barranquilla Colombia Bandera de Colombia 0:1 Bandera de Venezuela Venezuela Alemania 2006
26 de marzo de 2005 Bandera de Venezuela Maracaibo Venezuela Bandera de Venezuela 0:0 Bandera de Colombia Colombia Alemania 2006
17 de noviembre de 2007 Bandera de Colombia Bogotá Colombia Bandera de Colombia 1:0 Bandera de Venezuela Venezuela Sudáfrica 2010
31 de marzo de 2009 Bandera de Venezuela Ciudad Guayana Venezuela Bandera de Venezuela 2:0 Bandera de Colombia Colombia Sudáfrica 2010
11 de noviembre de 2011 Bandera de Colombia Barranquilla Colombia Bandera de Colombia 1:1 Bandera de Venezuela Venezuela Brasil 2014
26 de marzo de 2013 Bandera de Venezuela Ciudad Guayana Venezuela Bandera de Venezuela 1:0 Bandera de Colombia Colombia Brasil 2014
1 de septiembre de 2016 Bandera de Colombia Barranquilla Colombia Bandera de Colombia 2:0 Bandera de Venezuela Venezuela Rusia 2018
31 de agosto de 2017 Bandera de Venezuela San Cristóbal Venezuela Bandera de Venezuela 0:0 Bandera de Colombia Colombia Rusia 2018

Últimos 10 enfrentamientos

31 de marzo de 2009 Bandera de Venezuela Ciudad Guayana Venezuela Bandera de Venezuela 2:0 Bandera de Colombia Colombia Sudáfrica 2010
12 de agosto de 2009 Bandera de Estados Unidos Nueva York Colombia Bandera de Colombia 1:2 Bandera de Venezuela Venezuela Amistoso
3 de septiembre de 2010 Bandera de Venezuela Puerto La Cruz Venezuela Bandera de Venezuela 0:2 Bandera de Colombia Colombia Amistoso
11 de noviembre de 2011 Bandera de Colombia Barranquilla Colombia Bandera de Colombia 1:1 Bandera de Venezuela Venezuela Brasil 2014
26 de marzo de 2013 Bandera de Venezuela Ciudad Guayana Venezuela Bandera de Venezuela 1:0 Bandera de Colombia Colombia Brasil 2014
14 de junio de 2015 Bandera de Chile Rancagua Colombia Bandera de Colombia 0:1 Bandera de Venezuela Venezuela Copa América 2015
1 de septiembre de 2016 Bandera de Colombia Barranquilla Colombia Bandera de Colombia 2:0 Bandera de Venezuela Venezuela Rusia 2018
31 de agosto de 2017 Bandera de Venezuela San Cristóbal Venezuela Bandera de Venezuela 0:0 Bandera de Colombia Colombia Rusia 2018
7 de septiembre de 2018 Bandera de Estados Unidos Miami Gardens Colombia Bandera de Colombia 2:1 Bandera de Venezuela Venezuela Amistoso
10 de septiembre de 2019 Bandera de Estados Unidos Tampa Colombia Bandera de Colombia 0:0 Bandera de Venezuela Venezuela Amistoso

Encuentros oficiales

Equipo PJ PG PE GF
Bandera de Colombia Colombia 41 19 15 60
Bandera de Venezuela Venezuela 7 27

Eliminatorias mundialistas

Equipo PJ PG PE GF
Bandera de Colombia Colombia 16 7 20
Bandera de Venezuela Venezuela 3 10

Encuentros en Copa América

Equipo PJ PG PE GF
Bandera de Colombia Colombia 6 4 1
Bandera de Venezuela Venezuela 1 3

Amistosos

Equipo PJ PG PE GF
Bandera de Colombia Colombia 13 3 8 14
Bandera de Venezuela Venezuela 2 10

Datos: Wikipedia

Alineaciones probables

Colombia: Camilo Vargas; Stefan Medina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Falcao García y Luis Fernando Muriel. DT. Carlos Queiroz.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexander González, Jhon Chancellor Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Yeferson Soteldo, Rómulo Otero, Darwin Machís, y Fernando Aristeguieta. DT. José Peseiro.

Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador). Escenario: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla. Hora: Hora: 7:30 (Hora venezolana).

https://twitter.com/i/status/1314257859933286408

ACN/MAS

No deje de leer: La IV edición del Maratón Caracas 42k será en marzo 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Norris vence en Silverstone y aprieta a Piastri en Mundial de F1 (+ video)

Publicado

el

Norris vence en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias
Lado Norris. (Foto: AFP).
Compartir

El inglés Lando Norris vence en Silverstone y se acerca a liderado de Oscar Piastri, en prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1, este domingo 6 de julio.

En una carrera marcada por una fuerte lluvia y el asfalto mojado, McLaren selló un nuevo doblete y Norris, segundo de la general, ganó el pulso a Piastri, justo igual que hace una semana en Austria.

Piastri pagó cara una penalización de diez segundos. Se mantiene líder pero ahora ve reducida su ventaja sobre Norris de 15 a 8 puntos.

El gran perdedor en el pulso por el título fue el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que sigue complicándose el objetivo de lograr una quinta corona mundial seguida, al ser quinto en esta carrera pese a haber comenzado desde la ‘pole position’.

Norris vence en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias

Norris dominó a sus adversarios y el caos en la pista británica. (Foto: AP).

También puede leer: Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP

Lando Norris vence en Silverstone

En un evento lleno de dramatismo, Oscar Piastri estuvo al frente hasta que recibió una sanción de 10 segundos por un frenazo detrás del coche de seguridad, lo que permitió que su compañero de equipo, Norris, heredara la victoria.

Verstappen, tercero de la general, queda ya descolgado a 69 puntos del liderato, después de cometer en esta carrera un inusual error de pilotaje cuando iba segundo.

Norris vence en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias

Lando Norris, Oscar Piastri y Niko Hülkenberg.(Foto: AFP).

Hülkenberg al fin hace podio

El siete veces campeón mundial británico Lewis Hamilton (Ferrari) fue cuarto y puso así fin a una racha de doce podios consecutivos en Silverstone.

Nueve veces ganador en ese circuito y triunfador allí el año pasado, Hamilton no pudo festejar en esta ocasión en un trazado tradicionalmente talismán para él. Sigue sin poder subir al podio en la carrera principal de un Gran Premio desde su llegada a Ferrari al principio de esta temporada.

La carrera, parte de la duodécima fecha del campeonato, tuvo una asistencia récord de aproximadamente 500 000 espectadores durante el fin de semana.

En el campeonato de pilotos, Piastri mantiene el liderato con 234 puntos, ahora solo 8 por encima de Norris (226). En constructores, McLaren amplía su ventaja con 460 puntos, seguida por Ferrari con 222.

La siguiente cita de la temporada será el Gran Premio de Bélgica, el último fin de semana de julio en el circuito de Spa-Francorchamps.

ACN/MAS/AFP/primertiempo.co

No deje de leer: Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído