Internacional
El video donde el beato Carlo Acutis predijo su muerte

El beato Carlo Acutis, el adolescente cuyo cuerpo ha causado sorpresa por lo bien conservado que se encuentra, predijo su muerte.
“Estoy destinado a morir”, dijo en un video que se hizo viral, antes de saber de su enfermedad. Fue encontrado por su madre luego del fallecimiento.
En octubre de 2006 Acutis enfermó de leucemia del tipo M3. No había ninguna posibilidad de curación.
El adolescente sabía que se moría, y al ingresar al hospital le dijo a su madre: «De aquí ya no salgo».
Pidió la unción de los enfermos y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre de 2006; falleció en el hospital San Gerardo de Monza, Italia, divulgó Telefe Córdoba.
Carlo Acutis no solo predijo su muerte
Infobae entrevistó al italiano Nicola Gori -postulador de la causa de beatificación de Carlo Acutis y periodista del L’Osservatore Romano; quien participó de la ceremonia y siguió cada paso de la vida de Acutis, incluso de la mano de su madre, a quien conocía con anterioridad a la muerte del adolescente.
«Su madre me contó que ese video lo encontró después de su muerte. No lo había visto nunca cuando Carlo vivía y fue grabado unos meses antes de su deceso; como si presintiera que iba a morir. Ese video es increíble, es una profecía”, señaló.
“El Vaticano reconoció que las virtudes de Carlo eran auténticas y heroicas, porque estamos hablando de un joven que vivió el Evangelio de una manera increíble; con seriedad, seguridad y, ante todo, con amor a Dios. Pero también, con amor a los pobres”, afirmó.
“Todas las personas que lo conocieron y, aún las que no, quedaron impresionadas con este chico. Les dejó una simpatía, los obliga a preguntarse algo de su vida… porque sienten que no es posible que un chico tan pequeño pueda hacer cosas tan increíbles”, agregó.
“Carlo estaba muy seguro de su fe, aún más que muchos adultos. Es increíble… pero, si te pones a pensar en su vida; seguro que no vas a poder dormir”, concluyó.
ACN/Portal de Noticias
No dejes de leer: La OMS instó a no implementar el confinamiento para contener el coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)