Internacional
Vicepresidente de Afganistán se declaró jefe de Estado interino

Basado lo establecido en la Constitución, el vicepresidente de la República Islámica de Afganistán, Amrullah Saleh, informó este martes 17 de agosto, que él es el jefe de Estado interino.
Es de recordar, que tras la renuncia de Ashraf Ghani, quien huyó del país, ésta semana, la agencia Tass reseñó que “Según las claras disposiciones de la constitución; ante la ausencia, fuga o muerte del presidente, el primer vice presidente se convierte en presidente interino».
Por ello, el funcionario afgano escribió en Twitter que «estoy dentro de mi país y soy el legítimo presidente encargado de la atención».
Respecto a la situación que se vive en Afganistán tras la llegada de los talibanes y la toma de casi todo el territorio; la realidad del Estado y gobierno se ha intensificado debido a las nuevas políticas que pudiera implementar éste grupo.
Vicepresidente de Afganistán es el «jefe de Estado interino»
De hecho, hace pocas horas en un comunicado un portavoz declaró una amnistía para los todos los funcionarios afganos; así como que cada uno debía regresar a sus puestos de trabajo.
Vale mencionar, que siendo enemigo de los talibanes quienes ahora están al mando del país; Saleh se retiró a la última región; que aún no está en sus manos, el valle de Panshir y desde allí hizo un llamado a la población a «resistir».
Asimismo, agregó que «A diferencia de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no hemos perdido el ánimo; y vemos enormes oportunidades por delante».
En sus declaraciones a la agencia de noticias Sputnik, el vicepresidente de Afganistán que se declaró jefe de Estado interino; expresó que «No decepcionaré a los millones de personas que me han escuchado. Nunca estaré bajo el mismo techo que los talibanes. Nunca».
Respecto a Saleh, oriundo de Panshir, se debe resaltar que combatió contra los talibanes en la década de 1990 y luego formó parte del gobierno de su país; antes de que fuera derrocado por ese grupo en 1996, cuando entraron también en Kabul.
Con información: ACN/800 Noticias/Foto: Cortesía Agencias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)