Nacional
Luis Vicente León: Salvadores e invasiones no resuelven crisis

La alternativa de salvadores o la propuesta de invasiones no son planteamientos viables que conduzcan a la nación hacia un verdadero cambio, explicó Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis a través de su cuenta en Twitter.
El economista explicó que la critica situación económica, política y social que padecen los venezolanos requiere mucho más de un líder mesiánico que solvente los problemas que aquejan a los ciudadanos. También desechó la posibilidad de una intervención extranjera al considerar que la coyuntura debe ser solventada entre los compatriotas.
«La verdad es que la crisis venezolana es tan integral. Tan dura. Tan desgastante. Tan triste. Que la gente es capaz de inventar candidatos salvadores que no existen e invasiones “salvadoras” que tampoco. Y mientras tanto…el barranco», publicó en la red social.
El experto en finanzas aseguró que la única opción para salir del abismo económico es trabajar de manera conjunta hacia un mismo propósito basado en la lógica. «Ni invasiones extranjeras o extraterrestres van a resolver el problema. Sólo la unidad de la población que quiere cambio, articulándose alrededor de un objetivo común y un estrategia coherente que motiva a la población. Lo demás paja y sólo retrasa o bloquea la solución real».
León cuestionó las posiciones extremas tanto del oficialismo como de la oposición al explicar que solo consiguen generar más decepción en la población. «Es interesante mirar que los dos grupos extremos que se enfrentan crean juntos la invasión imaginaria. Buscando cosas distintas se convierten en lo mismo. Manipuladores que generan más frustración y desengaño, mientras fracturan y dividen. Las puntas que se tocan, como es usual».
Finalmente, insistió en la necesidad de diseñar un objetivo en común. «Y mientras se fracturan, insultan, acusan, autoengañan y bombardean, el verdadero dilema: unirse o no alrededor de una estrategia coherente, inteligente y bien comunicada, queda en el segundo plano, como la posibilidad de éxito».
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Exigen al Gobierno investigar masacre en mina de Bolívar
Nacional
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.
«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.
«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.
La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.
El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.
Te invitamos a leer
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política23 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política15 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”