Conéctese con nosotros

Internacional

Verdad de Venezuela frente a los ojos del mundo

Publicado

el

Verdad - acn
Compartir

Verdad de Venezuela frente a los ojos del mundo: Por María Gabriela Valenzuela Borges.- Venezuela como caos y abandono; la manera en la cual la mayoría de los medios de comunicación mundial reseñan la situación actual del país. Tal es el caso del dibujante estadounidense Michael Patrick Ramírez, quien publicó en el portal web The Weekly Standard, de los Estados Unidos; una caricatura que muestra al presidente Nicolás Maduro a bordo de un autobús claramente abandonado y desecho; con identificación en su placa “Socialismo”.

La situación política, económica y social que vive Venezuela; ha dejado al país tal cual se representa en la caricatura de Ramírez; El socialismo que el presidente ha querido introducir y la manera del mando que ha tratado de establecer, sin duda alguna ha destruido la Nación y se ha creado un descontento y preocupación en múltiples países debido a la crisis que se observa.

A nivel mundial Maduro no es reconocido como presidente de la Nación, la Unión Europea y Estados Unidos ha sancionado seriamente a funcionarios venezolanos y lo más reciente e importante es que la OEA acuso a once funcionarios del gobierno por crímenes de lesa humanidad,  en los cuales se nombra al presidente venezolano, al vicepresidente Tareck el Aissami, Jorge Arreaza, ministro de Exteriores, Elías Jaua, ministro de Educación, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodriguez, entre otros.

La verdad que refleja la caricatura de Michael Ramírez

No obstante a la situación política, la economía venezolana cada vez va decayendo según economistas, los cuales afirmaron que la reconversión monetaria que pretende establecer el gobierno, empeorará la economía y seguirá la híper inflación que ha declarado el Bando Mundial.

Para el mundo esa es la verdad, pero para el gobierno venezolano es mentira. El presidente Maduro afirma tener la victoria luego de las elecciones del pasado 20 de Mayo, sin embargo las instancias internacionales aseguran que este es solo el comienzo del final del gobierno de Nicolás Maduros y que Venezuela obtendrá su libertad política, económica y social.

 

El caricaturista Michael Ramírez es de fama mundial y Premio Pulitzer de periodismo. Su trabajo ha sido publicado en casi todos los medios de comunicación del planeta; con las noticias más importantes. En esta ocasión se ocupó de Venezuela, con una caricatura que le dará la vuelta al mundo.

ACN/[email protected]

No deje de leer:Tras una semana de elecciones no hay indicios en cambio de modelo económico

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído