Conéctese con nosotros

Tecnología

Ventajas y desventajas de las redes sociales: como elegir la mejor para tu negocio

Publicado

el

Ventajas y desventajas de las redes sociales
Compartir

Las redes sociales son una herramienta poderosa de marketing digital para conectar con su audiencia. Hace más de 10 años están cada vez más presentes en nuestras vidas. ¿No ves un amigo hace mucho tiempo? ¿No sabes cuál es tu próximo destino de vacaciones? ¿Tienes dudas acerca de un producto o servicio que quieres comprar?

Hoy todas esas preguntas y muchas otras más pasan por distintas redes sociales.

Más de 4,2 mil millones de personas utilizan las redes sociales en todo el mundo. Esto representa el 53,6% de la población del planeta (Hootsuite). El número de horas que las personas pasan conectándose es de 6 horas y 54 minutos por día, de acuerdo con Hootsuite.

En el estudio realizado por IAB España en 2018, 27% de los entrevistados afirman que una marca le inspira más confianza si tiene perfiles sociales, o sea, una gran oportunidad para todos que desean fortalecer el mercado.

Todavía, ni todas las redes sociales son ideales para hacer contenidos para tu negocio. En ese artículo quiero mostrarte cuáles son las ventajas y desventajas de cada red social, y porque debes hacer una apuesta en cada una específicamente.

¿Cuáles son las principales redes sociales?

Hoy tenemos algunas redes principales, como Instagram, Youtube, Whatsapp, Twitter, TikTok, Pinterest y hace mismo Facebook. Cada una de estas redes tiene sus ventajas y desventajas, y eso depende mucho del promedio de edad de cada persona, sus gustos personales, formatos de contenido y otros puntos distintos.

Vamos a explorarlas en los próximos puntos a seguir:

Principales ventajas:

1. Construcción de marca

Si quieres construir un mensaje de valor, ese es el espacio perfecto para hacerlo. Ni solo mensajes comerciales son necesarios para crear una relación, independiente de la red social. Instagram, TikTok y otras más permiten que puedas promocionar tu marca con una imagen especial, más humanizada y que traigan una inspiración para la rutina de quien los sigue. 

redes sociales

2. Autoridad de marca

¿Cómo ser la referencia para un segmento de mercado? Utilizar una red, como por ejemplo, Youtube, a través de la creación de videos, con editores simples para redes sociales, puede tornar su marca una autoridad en cualquier tema. ¿Hablas sobre finanzas? Hay como originar una secuencia de videos que aborden ese asunto. ¿Enseñas como ganar dinero con pasivos online? Es posible producir videos tutoriales acerca de una herramienta específica. 

3. Colaboraciones con influenciadores

No importa si tu marca no sabe como hablar con el público. Colaborar con influenciadores es una opción para aproximarse del lenguaje que las personas usan. Ellos poseen más facilidad con las interacciones a través de comentarios, y otros tipos de acciones en los perfiles. En el informe de Klear en 2022 acerca de influenciadores, 91% de la participación en publicaciones patrocinadas fue con contenido creado por microinfluenciadores. Y 94% de las campañas utilizan Instagram como una herramienta para empezar una conversación de marca.

redes sociales

4. Distribución de contenido

Imagínate promocionar un contenido en la televisión? ¿O en otros medios como outdoors, eventos y demás medios tradicionales? En las redes sociales es distinto. Puedes hacer la distribución de contenido como quieras, mismo si no tienes grandes sumas de dinero para hacer grandes campañas.

También puedes explorar distintos formatos como imágenes, carruseles, videos, infografías, audios, todo lo que quieras.

5. Anuncios pagados segmentados

Así como los influenciadores, los anuncios pagados en redes sociales tienen fuerza necesaria para alcanzar públicos distintos. Puedes elegir lo que quieras, edad, relaciones, países, ciudades, y otros datos demográficos que ayuden a comunicarse con quien habla con tu marca. Los anuncios pagados pueden ser imágenes, videos o cualquier otro tipo de formato que hable con la audiencia. Hay como crear contenidos de forma rápida y sin la necesidad de ser un profesional.

6. Conversaciones con tu audiencia

En el pasado, para una empresa hablar con sus seguidores era una tarea muy difícil, ya que no teníamos conversaciones en tiempo real. Con las redes sociales eso cambió y hoy es posible tener muchos puntos de contacto. Casi todas las redes tienen posibilidades de mensajes, y cuando hay un problema es fácil arreglarlo con una equipe de soporte enfocado en las respuestas de los usuarios. Disfruta de las oportunidades y hace tú mejor con esa opción de conversación.

Principales desventajas:

1.Comentarios negativos

Así como es fácil hablar con las personas con su perfil en una red social, también es un espacio sencillo para recibir críticas. Un comentario negativo puede dañar todo su perfil, caso no hay alguien que pueda gestionar la crisis. Es importante tener una persona solo para responder lo que su audiencia va a escribir o evaluar.

2.Resultados a largo plazo

Para generar un vínculo de confianza y alcanzar resultados positivos, no espere algo en corto plazo. La gestión de redes sociales demanda pide tiempo, y debes crear una estrategia que acepte la acción del mismo. No tengas miedo de contratar un community manager o un especialista que ayude tu empresa a generar los resultados.

3.Dedicación y tiempo para gestionarlas

Mantener una red activa no es una actividad simple. Planear que va a ocurrir en cada día de la semana, o en cada semana del mes exige creatividad y uso de una buena identidad visual. Hay que producir plantillas que le ayuden a organizar todo tu sistema de publicaciones.

Esas fueron los tópicos principales acerca de la importancia de las redes sociales como medios de comunicación en nuestro tiempo. ¿Y tú tienes alguna opinión o sugerencia acerca del tema? Déjame saber en los comentarios.

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído