Conéctese con nosotros

Nacional

CPI: en Venezuela sí hubo vulneraciones a los derechos fundamentales de los ciudadanos

Publicado

el

vulneraciones a los derechos - acn
Compartir

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó los argumentos presentados por el gobierno de Nicolás Maduro, para negar que en Venezuela se cometieron delitos y ataques sistemáticos contra la población civil, a lo cual el fiscal Karim Khan respondió en su informe que la solicitud «Carecen de fundamento», explica en un documento publicado el pasado 30 de marzo.

Las investigaciones presentadas por Venezuela «no reflejan suficientemente la investigación prevista por la Corte» porque, a juicio del fiscal, no se han hecho averiguaciones reales contra la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país, manifiesta Khan en el escrito.

En el informe el fiscal expresa que las objeciones del gobierno a que se reanude la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en el país no se justifican, malinterpretan varios elementos y no presentan evidencia o información concreta.

«La Fiscalía concluyó que había una base razonable para creer que, al menos desde abril de 2017 en adelante, miles de opositores percibidos o reales del gobierno venezolano  supuestamente  los persiguieron por motivos políticos, los arrestaron y detuvieron sin base legal adecuada; cientos fueron presuntamente torturados; y más de 100 los sometieron presuntamnete a formas de violencia sexual (incluida la violación)», señaló Khan.

La Fiscalía considera que hay una «base razonable» para pensar que en Venezuela sí hubo vulneraciones a los derechos fundamentales de los ciudadanos en el país, que deben investigarse a fondo y procesarse en caso de ser necesario.

Investigaciones a funcionarios de bajo rango

Por otra parte, Khan reconoce esfuerzos del Estado para adelantar procesos legales y esclarecer los hechos, aunque advierte que son pocos en relación a la cantidad de denuncias y que las investigaciones solo tocaron a funcionarios de bajo rango y autores materiales, sin escalar a otras instancias responsables a nivel intelectual.

Entre los aspectos más importantes del informe del fiscal se pueden mencionar los siguientes: La CPI refuta el argumento del Estado respecto a la transitoriedad de las detenciones durante las manifestaciones, alegando que el hecho de argumentar que fue un tiempo breve el que estuvieron tras las rejas los manifestantes, «no desaplica los elementos materiales para la privación de la libertad física».

También destaca la fiscalía que para que haya una acusación de supuesta tortura, obligatoriamente la víctima tiene que estar bajo custodia o bajo control de quien ejerce la acción, por lo que la Fiscalía de la CPI señala que grupos civiles armados pueden ejercer este tipo de acciones al igual que funcionarios adscritos a cuerpos de seguridad.

Vulneraciones a los derechos fundamentales en Venezuela

En el informe se diferencia también que los delitos por tratos crueles y violación u otras formas de violencia sexual, se componen de elementos distintos y contemplan diferentes intereses y daños protegidos.

Violencia sexual y trato cruel no es lo mismo. El fiscal advirtió que los delitos de violencia sexual los investiga el gobierno de Venezuela como trato cruel, lo que es un error porque son crímenes que tienen elementos constitutivos distintos.

«Una investigación o condena por los delitos anteriores puede no abordar necesariamente todos los mismos hechos ni reflejar el daño diferenciable sufrido por una víctima del delito de violación o de otras formas de violencia sexual», dice el texto.

Debido a que en el país no hay ninguna ley que sancione o contemple la persecución como un crimen, el gobierno de Maduro asegura que se han generado dudas o «incertidumbre» a la hora de abordar el tema.

El planteamiento anterior el fiscal lo refuta señalando que pesar que las leyes nacionales no la contemplen, la definición de persecución como un crimen está claramente establecida en el Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional adoptado en 1998 en Italia.

Agrega que la persecución esta reconocida como un delito desde 1945 en los Estatutos del Tribunal Militar Internacional y del Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente, que la Asamblea General de las Naciones Unidas «… consideró por unanimidad que reflejaban los principios generales del derecho internacional».

 

No dejes de leer: Suben a 42 los detenidos por la trama de corrupción PDVSA/Cripto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡Llegó CLX NUC a Venezuela! Nasar Dagga presentó el nuevo pc de CLX Group

Publicado

el

CLX NUC
Compartir

¡Un nuevo producto CLX arribó a Venezuela! Ideado para satisfacer las necesidades informáticas de sus clientes en todo el país, CLX Group presenta la más reciente incorporación de su línea de tecnología de consumo, CLX NUC, un novedoso pack que se sumará a la gama exclusiva de dispositivos de esta marca líder en la región.

El lanzamiento oficial fue realizado por Nasar Ramandan Dagga Mujamad, CEO de CLX Group y Multimax, anunciando la llegada de un equipo increíble que permitirá a los venezolanos acceder a todas las ventajas que ofrece una computadora tradicional en un tamaño compacto.

Después de muchos meses de trabajo, finalmente está aquí nuestro CLX NUC, la nueva apuesta del grupo empresarial CLX para ofrecer a las personas un dispositivo poderoso, capaz de cumplir y superar sus expectativas, a precios altamente competitivos. Como siempre, desde el corporativo seguimos firmes en nuestro compromiso por crear un futuro más tecnológico para el país, y esperamos que, con este producto, más venezolanos puedan conseguir una computadora apegada a sus necesidades” expresó el empresario carabobeño Nasar Dagga.

El pack incluye una minicomputadora tipo NUC, un monitor, un mouse y un teclado, todo en uno y fácil de armar, para que aproveches tu nueva computadora solo unos minutos después de terminar de instalarlo. Podrás encontrar el nuevo CLX NUC a través de las tiendas Multimax distribuidas en todo el territorio nacional, así como a través de nuestro portal online www.multimax.com.ve y www.clxlatin.com donde también encontrarás más sobre el catálogo de productos de CLX.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MultiMax (@multimax)

CLX NUC

Presumiendo de unas características y potencia envidiable pese a su tamaño reducido, el CLX NUC es ese dispositivo informático que no puede faltar en la oficina, negocios, para el hogar e incluso para jugar, ofreciendo un rendimiento impresionante, creado para utilizar el menor consumo energético posible.

Las minipc son una de las mejores soluciones cuando se trata de ahorrar espacio y mejorar la estética de cualquier ambiente, por lo que, aprovechando sus pequeñas dimensiones, podrás colocarlo detrás del monitor o donde sea que lo necesites, creando una mayor armonía al reducir el ruido visual. Asimismo, su formato pequeño permite transportarlo fácilmente siempre que se necesite, aprovechando así las capacidades de este dispositivo en otros lugares.

El CLX NUC cuenta con un sistema operativo Windows 11, la interfaz más moderna e intuitiva de Microsoft, compatible con una amplia variedad de programas para ayudarte a lograr todos tus propósitos. Cuenta con un procesador INTEL Alder-N Lake N100, que se caracteriza por tener 4 núcleos y 4 hilos trabajando a una frecuencia fija de 3.4 GHz. e integra tarjeta gráfica Intel® UHD Graphics, de 24 unidades de ejecución (UE), que trabaja a 750 MHz, lo que te permitirá reproducir videos en resolución 4K a 60 FPS.

A esto hay que sumarle una configuración de 16 GB de RAM DDR4, así como una memoria interna de 512 GB M.2 2250 SSD. En su empaque también encontrarás un monitor CLX de 22» Full HD IPS, con el que podrás disfrutar de la mejor representación del color, una previsualización fiel de los tonos en pantalla, ideal para edición de fotografías e impresiones, un brillo excelente y una gran nitidez. Además, el CLX NUC es compatible con Bluetooth y WIFI 6.

CLX Group

Con más de 11 años en Venezuela, CLX Group es un símbolo de innovación y progreso en la región, impulsando el desarrollo del mercado tecnológico nacional con los mejores productos y servicios de todo el país a través de sus marcas CLX Samsung, Multimax, XIO Store y HONOR Store.

Pensando en brindar una exclusiva de dispositivos capaces de satisfacer a los venezolanos, CLX diseñó su primer televisor de marca propia en el año 2021, obteniendo una increíble receptividad por parte de las personas. Con el paso de los años, nuevos dispositivos se han agregado al catálogo de la marca, como CLX Sound Tower, CLX Android TV, edición especial Vinotinto 2023; CLX QLED, la aspiradora y el robot aspiradora CLX, así como muchos más.

Visita la página web oficial de CLX Group, www.clx-group.com o su cuenta en redes sociales como @clx.group, para conocer mayores detalles sobre los productos y servicios pertenecientes al grupo empresarial CLX. Visita también el portal de Multimax como www.multimax.com.ve y www.clxlatin.com donde podrás encontrar el nuevo CLX NUC y mucho más del catálogo de productos de esta marca nacida en Venezuela, disponible para en todo el territorio nacional.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído