Conéctese con nosotros

Nacional

Llegan otros 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México (+ video)

Publicado

el

Llegaron 316 venezolanos . Agencias Venezolana de Noticias
Compartir

Llegaron 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México, arribando en un avión Conviasa al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía en el contexto del plan vuelta a la patria.

De acuerdo con la televisora del Estado, Venezolana de Televisión, este nuevo grupo de repatriados es parte de los criollos fueron expulsados de Estados Unidos con México como destino.

De momento, según el video, el vuelo lo integran que llegó cerca de las 11 de la mañana de este jueves 24 de abril, lo componen 174 adultos y 142 niños, niñas y adolescentes que arriban al territorio venezolano gracias al Plan Vuelta a la Patria. Que vienen a sumarse a los más de tres mil connacionales que han regresado en este primer cuatrimestre del año.

También puede leer: Diputado Torrealba: Presidente Maduro hará anuncios el Día del Trabajador

Llegaron 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México

Este sería el segundo retorno de venezolanos en la semana. Considerando el realizado la tarde de este miércoles desde Honduras, donde 174 personas llegaron al país. Con este, serían 14 repatriaciones que ha realizado el Gobierno de Maduro a través del plan vuelta a la patria.

El medio indicó que los migrantes, que vivían en Estados Unidos, viajaron desde Honduras en la aerolínea estatal Conviasa y recibidos por el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García, y funcionarios policiales y militares, quienes no ofrecieron declaraciones.

3.047 han arribado al país

Con los 316 nuevos migrantes venezolanos que llegaron al país la cifra se eleva a 3.047, según datos oficiales.

Por su parte, la Fiscalía informó hoy que inició una investigación por la presunta «desaparición forzada» de un venezolano. Quien -según la institución- fue detenido a finales de enero de 2025 en el estado de Michigan (EE.UU.). Posteriormente «recluido en un centro de máxima seguridad en Texas». Aunque su paradero es desconocido.

A través de un comunicado, publicado en Instagram, el titular de la institución, Tarek William Saab, identificó al connacional como Ricardo Prada. Quien, aseguró, «trabajaba como repartidor en la ciudad de Detroit y fue detenido por autoridades estadounidenses para ser deportado».

Saab agregó que Prada informó a un amigo, a finales de marzo, que estaba «detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas. Tras lo cual se desconoce su paradero».

La extradición se dio en medio de tensiones entre Venezuela y El Salvador. Luego de que el Gobierno de Estados Unidos deportara hasta el país centroamericano a más de 200 migrantes venezolanos acusados de ser presuntamente integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, que nació en una cárcel de la nación caribeña.

https://youtu.be/l-SSytIkkWA

ACN/MAS/VTV/Versión Final/Agencias

No deje de leer: Inameh implementará sistema de alerta temprana de lluvias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído