Conéctese con nosotros

Deportes

La Vinotinto sumó algo ante Uruguay que se complica (+ vídeo)

Publicado

el

Venezuela y Uruguay empataron - noticiacn
El valenciano Josef Martínez (17) anotó, pero el VAR anuló el gol por mano previa. (Foto: EFE)
Compartir

Venezuela y Uruguay empataron a cero en Caracas, un resultado que en denifinita no le sirve a ninguno; el primero fue alcanzado en puntos por Perú que venció a Ecuador y la Celeste pierde paso para meterse de lleno en los puestos al Mundial, en la octava fechas eliminatorias a Catar 2022.

El estado Olímpico de la UCV fue el escenario por segundo ocasion para un partido premundialista, donde se le ganó en noviembre pasado a Chile (2-1); pero esta vez no se dio como lo dijo el técnico José Peseiro.

Venezuela, diezmada por las lesiones y ausencias, por lo menos se vio más ordenada y tuvo pocas ocasiones y una de ellas la metió el carabobeño Josef Martínez a los 18 minutos, pero fue anulado por el VAR por una mano previa entre las dos torres charrúas.

Venezuela y Uruguay empataron en Caracas

No fue un partido vistoso, además Peseiro sabía las cosas estaban complicadas dsde el mismo arranque con sus bajas; aunque también buscó el contraatacar por los costados, con un solo hombre en punta como lo fue al principio Martínez.

El local salió con tres en el fondo; pobló la zona media con cinco y dejó a Martínez como punta de lanza; esquema que se mantuvo hasta el final, luego de los cinco cambios realizados, donde debutó con el combinado nacional Richard Celis (83′); además le dio chance a Jhonder Cádiz por José Martínez (79′).

También se mejoró en defensa, Nahuel Ferraresi, el mejor del partido partido, además estuvo a nada de liquidar de cabeza a los 84 minutos, pero Muslera pudo sacar in extremis; también destacó el portero Joel Graterol que tuvo dos buenas intervenciones.

El punto no es malo por la situación de bajas que tuvo que ofrontar Peseiro y al frente el paso de Uruguay siempre es complicado, pero sus mejores fichas; sobre todo Luis Suárez no pudo reaccionar.

Venezuela y Uruguay empataron - noticiacn

Luis Suárez (9) estuvo bien marcado por la defensa criolla. (Foto: EFE)

A saber

  • La selección uruguaya completa su tercera fecha seguida sin ganar, que incluye su pasado empate en casa contra Paraguay y la caída a expensas de Brasil en casa (2-0).
  • La Vinotitno cierre estas dos fechas con un punto que ahora lo ubica noveno con 4 enteros, los mismos que el colero Perú que es superado por diferencia de gol.
  • Es el séptimo en premundiales entre Venezuela y Uruguay; segundo consecutivo (Pueblo Nuevo, 0-0 en 2017).
  • El récord entre ambos en eliminatorias queda: 10 victorias charrúas, dos criollas y siete armisticios.
  • En la novena jornada pautada para septiembre, Venezuela será anfitriona de Argentina y Uruguay visitará a Perú.

Ficha técnica

Venezuela (0): Joel Graterol; Nahuel Ferresi, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales (Luis Mago, 83′); Alexander González (Rolf Feltscher, 84′), Tomás Rincón, Junior Moreno, Jefferson Savarino (Richard Celis, 83′); Rómulo Otero (Cristian Cásseres, 85′), Josef Martínez (Jhonder Cadiz, 79′). Dt. José Peseiro.

Uruguay (0): Fernando Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Lucas Torreira (Fernando Gorriaran, 89′), Matías Vecino (Nahitan Nández, 46′), Federico Valverde; Facundo Torres (Nicolás de la Cruz, 69′), Luis Suárez, Jonathan Rodríguez (Matías Viña, 46′). DT. Óscar Washington Tabárez.

Árbitro: Anderson Daronco (Brasil). Amonestados: Moreno, Villanueva, Rincón y Cáceres. Escenario: Estadio Olímpico de la UCV a puerta cerrada.

ACN/MAS

No deje de leer: Perú sale de la «Cueva» y vence a Ecuador en Quito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Publicado

el

Philipsen ganó primera etapa - primera - Agencia Carabobeña de Noticias
Jasper Philipsen. (Foto: AP).
Compartir

Jasper Philipsen ganó primera etapa del Tour de Francia gracias a un sprint a la meta y el campeón defensor Tadej Pogačar terminó el sábado 5 de julio sin problemas.

Pogačar busca ganar la carrera por cuarta vez, respaldado por una gran forma esta temporada.

La primera etapa llevó a los ciclistas a recorrer 185 kilómetros en y alrededor de la ciudad norteña de Lille.

El compañero de equipo de Philipsen en Alpecin-Deceuninck, Mathieu van der Poel, le ayudó a colocarse en una excelente posición para despegarse en los últimos 100 metros y ganar por un margen claro, logrando su décima victoria de etapa en el Tour.

También puede leer: Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP

Philipsen ganó primera etapa y es primer líder

Philipsen se pone el preciado maillot amarillo por primera vez, al menos por un día.

“He soñado con llevar el maillot amarillo. Llevé el maillot verde (para el mejor sprinter) hace dos años y el amarillo se sentirá increíble”, dijo, elogiando a los aficionados que vinieron desde la cercana Bélgica. “En los últimos dos kilómetros había muchos espectadores y eso me puso la piel de gallina”.

El ciclista eritreo Biniam Girmay fue segundo y el noruego Søren Wærenskjold tercero.

Pogačar y el dos veces campeón del Tour Jonas Vingegaard de Dinamarca estaban en el grupo delantero —terminaron en el puesto 18 y 20, respectivamente— pero no disputaron el sprint. Todos terminaron en tres horas y 53 minutos.

Primeras bajas

El doble campeón olímpico Remco Evenepoel, quien fue tercero en la clasificación general en la carrera del año pasado, evitó por poco un accidente después de unos 50 kilómetros que desbancó al ciclista italiano Filippo Ganna, quien logró continuar, pero luego abandonó, al igual que el ciclista suizo Stefan Bissegger, atrapado en un accidente separado.

Hubo otro accidente cuando los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher disputaron puntos de bonificación para el maillot del mejor escalador. Thomas adelantó a Vercher en la línea en el corto ascenso empedrado, pero perdió el control de su rueda delantera y se desvió hacia él. Ambos cayeron, pero se levantaron y continuaron.

Pero fue un mal comienzo para el récord de cuatro veces ganador de la Vuelta a España Primož Roglič, el esloveno subcampeón del Tour 2020, ambos terminaron 49 segundos detrás de Pogačar y Vingegaard.

Evenepoel y Roglič quedaron varados en medio de un viento cruzado que dividió el pelotón, y no pudieron alcanzar al grupo principal de unos 30 ciclistas.

La segunda etapa mañana domingo 6 de julio es un recorrido ligeramente montañoso de 209 kilómetros desde Lauwin-Planque hasta Boulogne-sur-Mer en el norte de Francia y que favorece a los sprinters.

La carrera de este mes se llevará a cabo en su totalidad en Francia, sin etapas en el extranjero como en años anteriores. Termina el 27 de julio en París.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído