Nacional
Venezuela suma 1.200 contagios nuevos de Covid-19 y 12 fallecidos

La vocera del chavismo, Delcy Rodríguez, contabilizó este domingo al menos 1.200 nuevos contagios de coronavirus, por lo que Venezuela acumularía 284.942 casos desde el inicio de la pandemia. Asimismo, aseguró que reportaron 12 fallecidos en las últimas 24 horas por lo que el país registraría 3.390 decesos.
Durante el encuentro, transmitido por el canal chavista Venezolana de Televisión (VTV); Rodríguez no dio un informe completo ni tampoco aclaró si entre los 1.200 nuevos contagios había casos “importados”.
De los 1.200, 198 fueron localizados en el estado Portuguesa, 140 en Vargas, 119 en Carabobo y 113 en Cojedes; detalló la vicepresidenta que no ofreció la lista completa de casos por estado.
Por otro lado, anunció que han fallecido 12 personas más debido a la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus; si bien tampoco dio detalles acerca de los estados en los que falleció esa docena de personas.
Venezuela suma 1.200 contagios
De este modo y sumados a las cifras ofrecidas el sábado, Venezuela llega a 284.942 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia y 3.390 fallecidos.
Por su parte, Nicolás Maduro explicó que en la semana 5 al 11 de julio fueron registrados 7.307 nuevos casos de Covid-19; lo que supone un promedio de 1.044 casos nuevos al día. Por otra parte, 1.097 pacientes recibieron el alta en promedio cada jornada.
Con esos datos en la mano, subrayó que en esta semana hubo un descenso de contagios del 8,6 % con respecto a la semana anterior, en la que también hubo una caída del 10 % en comparación con la anterior.
De este modo, aseguró que Venezuela tiene una “tendencia positiva de reducción” de contagios.
Venezuela entró en la segunda ola de la Covid-19 en marzo con la llegada de la variante brasileña y el mandatario aclaró que también han detectado la mutación británica en cuatro regiones.
Sin embargo, consideró que la segunda ola no ha terminado todavía y; por eso, dijo que siguen trabajando en la vacunación masiva.
La Fundación GAVI, administradora junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del programa Covax para la distribución global de vacunas anticovid, confirmó este jueves a Efe que han recibido ya los fondos de Venezuela para el envío de dosis a ese país.
“Venezuela se ha unido recientemente a Covax y ha pagado sus obligaciones financieras, esperamos poder distribuirles dosis en cuanto tengamos disponibles las del tipo que escoja”, señaló un portavoz de GAVI.
EFE
Leer más:
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”