Nacional
Aumentan casos comunitarios e importados…uno llega de Afganistán

De 110 a 287 fue el aumento de los contagios en la ahora flexibilización general y Venezuela se acerca a los 445.400 casos, en el segundo día de la primera semana de enero de 2022, según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.
“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se registraron 287 nuevos contagios en el territorio nacional: 270 casos de transmisión comunitaria y 17 importados”; fue el primer de los cinco mensajes colgados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Esta vez el estado Zulia comandó el mapa-covid-comunitario, donde aparecieron 67 infecciones, esparcidas por siete de los 21 municipios que componen la entidad, comandado por su capital Maracaibo (44), seguido de Jesús Enrique Lossada (11), San Francisco (7), Baralt (2), Machiques de Perijá (1), Mara (1) y La Cañada de Urdaneta (1).
El resto de casos comunitarios se dieron en Lara (35); Miranda (30); Aragua (21); Yaracuy (21); Trujillo (19); Caracas (16); Barinas (13); Táchira (12); Anzoátegui (9); Bolívar (8); Sucre (5); Carabobo (5); Apure (2); Nueva Esparta (2); La Guaira (2); Cojedes (1); Monagas (1) y Mérida (1). Cabe destacar que los casos locales el lunes fueron 102 y ahora ascendió a 270.
Mientras que los llamados casos importados o internacionales destacan porque contaron 17 (el lunes fueron ocho), que llegaron desde Panamá (6, de los cuales cinco por La Guaira y uno por Zulia); Turquía (5); España (3); Ecuador (2) y Afganistán (1), por el aeropuerto de Maiquetía, según el reporte.
Venezuela se acerca a los 445.400 casos
Fue otro día de dos decesos, este martes 4 de enero, ambos en Caracas, señora de 76 y hombre de 73 que eleva la cifra a 5.337, desde el primero oficializado el 26 de marzo de 2020.
“A la presente fecha, estas son las estadísticas generales del Coronavirus en Venezuela: – Total de contagios: 445.369 – Pacientes recuperados: 435.281 (98%) – Casos activos actuales: 4.751 – Total de fallecidos: 5.337”; señaló la vicepresidenta.
“Como lo dijo el Pdte. @NicolasMaduro, en Venezuela seguimos en flexibilización general hasta nuevo aviso, pero sin renunciar al método 7+7 que se aplicará de ser necesario. Con el proceso de vacunación avanzado y los cuidados especiales nos mantenemos combatiendo al virus”; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela supera los 445 mil casos en inicio de primera semana de 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a 2,1 millones de venezolanos entre enero y octubre

La ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a un total de 2,1 millones de venezolanos entre enero y octubre de este año, según un boletín difundido este jueves por el organismo multilateral.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) señaló en su escrito que las ayudas llegaron a 312 de los 335 municipios del país a través de proyectos implementados por 155 organizaciones, tanto locales como internacionales, entre ellas varias agencias de Naciones Unidas.
En los primeros diez meses del año, las organizaciones humanitarias beneficiaron a 1,6 millones de personas en el área de la salud, con fármacos y evaluaciones médicas, así como a 39.000 ciudadanos en materia educativa y a 407.000 en temas relacionados con la nutrición, si bien alguien pudo haber recibido más de un tipo de ayuda.
ONU y ONG brindaron ayuda humanitaria a 2,1 millones de venezolanos
Asimismo, las ONG y la ONU brindaron servicios de “protección” a 166.000 venezolanos en relación con la violencia de género.
Entre los espacios asistidos se encuentran 1.791 escuelas, 934 ambulatorios, 475 hospitales, 58 lugares de alojamiento temporal y 51 sitios seguros para mujeres y menores de edad.
Metas por la mitad
Así, en cuanto al llamado Plan de Respuesta Humanitaria ha alcanzado el 40,38 % de la meta planteada, que consiste en ayudar este año a 5,2 millones de personas con “necesidades urgentes” en Venezuela.
El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representó el 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2,8 millones de personas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nicolás Maduro estrena podcast este jueves 30-nov a las 8:00pm (+video)
-
Sucesos16 horas ago
Robo a mano armada deja dos heridos en comercio de la avenida Bolívar de Valencia
-
Espectáculos14 horas ago
Así reaccionaron las redes tras episodio de Ana Karina Manco en aeropuerto de Orlando (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Magallanes se desploma de nuevo en la cueva del léon (+ videos)
-
Internacional13 horas ago
Encuentran asfixiado y maniatado a venezolano dentro de un carro en Miami Dade