Internacional
Venezuela y Rusia firmaron acuerdos de cooperación en áreas estratégicas

Venezuela y Rusia firmaron este jueves, nuevos acuerdos de cooperación en áreas estratégicas en el marco de la instalación de la décimoctava reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, en Caracas, en la que participó el vice primer ministro ruso para Turismo, Deporte, Cultura y Comunicación, Dmitry Chernyshenko.
Funcionarios de ambos países firmaron memorandos de entendimiento entre las estatales petroleras Pdvsa y Rosneft en materia de formación, capacitación y asesoría técnica para la seguridad integral del sector energético, de acuerdo a la transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
También firmaron un acuerdo en el área de seguridad sobre temas de inteligencia, contrainteligencia y contraespionaje del cual no ofrecieron mayores detalles.
De igual manera, establecieron un acuerdo entre Pdvsa y la empresa TNG Group en áreas de servicios petroleros y tecnología de recuperación mejorada de crudo extrapesado. El mismo, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Una región de 600 kilómetros de longitud con vastos depósitos de este tipo de petróleo en la nación caribeña.
Tecnologías de la información en el sector de la aviación.
Ambos países firmaron un acuerdo entre la aerolínea estatal venezolana Conviasa y RT Project Technologies SA en el ámbito de las tecnologías de la información en el sector de la aviación.
Por otra parte, Chernyshenko sostuvo, durante el encuentro, que Venezuela sigue siendo un socio estratégico y aliado poderoso de Rusia en la región.
«Consideramos oportuno mejorar la estructura de la economía, diversificarla para formar un modelo económico sostenible y autosuficiente», indicó.
Desarrollo en los campos de gas
Entretanto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que esta semana 13 subcomisiones de diversas áreas estuvieron trabajando para lograr estos nuevos acuerdos. Dijo que en las próximas semanas habrá un desarrollo en los campos de gas que tiene Rusia en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.
«Que esta nueva edición permita un nuevo modelo (…) un nuevo modelo para hacernos más independientes, para hacernos más soberanos», añadió.
«Nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos
El miércoles, el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik dijo, durante un encuentro de empresarios de ambas naciones, que ambos países construirán «nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos, entre otros. Asimismo, el objetivo es continuar su «lucha» contra las sanciones, mayoritariamente impuestas por Estados Unidos.
En octubre de 2023, Rusia y Venezuela firmaron 16 acuerdos de cooperación en los ámbitos energético, petrolero, turístico, cultural y educativo, entre otros. Esto durante la XVII Comisión Intergubernamental que se celebró en Moscú.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: El palacio de Buckingham emitió un comunicado sobre salud de la reina Camila
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía13 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía14 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos19 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)