Conéctese con nosotros

Nacional

Con 11 decesos Venezuela roza los 5.000 desde que comenzó la pandemia

Publicado

el

Venezuela roza las 5.000 muertes - noticiacn
Compartir

Venezuela roza las 5.000 muertes por covid desde que comenzó la pandemia, al registrar en el cuarto día de la segunda semana de las ocho de flexiblización amplia 11 decesos, mientras que el número de casos del miércoles 10 de noviembre estuvo cerca del millar para pasar de largo los 416 mil contagios; todos datos de la Comisión del Gobierno.

«A 605 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 990 nuevos contagios, 989 por transmisión comunitaria y 1 caso importado»; fue uno de los mensajes publicados por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Aunque no pasó del millar de casos, el mapa-covid-comunitario muestra que se dieron infecciones en 23 entidades; comandado por Falcón con 185, esparcidas en ocho de sus 25 municipios, liderado por Miranda (83), seguido de Carirubana (54), Píritu (21), Colina (13), Falcón (7), Los Taques (5), Urumaco (1) y Buchivacoa (1)

Las otras entidades que presentaron contagios, según el reporte, fueron Lara (132); Anzoátegui (88); Apure (80); Yaracuy (73); La Guaira (66); Zulia (55); Bolívar (47); Barinas (41); Portuguesa (39); Miranda (33); Mérida (28); Aragua (27); Caracas (19); Táchira (17); Sucre (13); Trujillo (12); Guárico (11); Nueva Esparta (7); Carabobo (7); Delta Amacuro (5); Cojedes (2) y Amazonas (2).

Igualmente, fue otro día con infecciones llegada de otras naciones, esta vez una de República Dominicana, que aterrizó por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela roza las 5.000 muertes por covid

Un día de 11 muertes, esta vez ninguna se registró en la Gran Caracas, según lo presentado por la Comisión. Con esta cifra Venezuela acumula 4.996 decesos; desde que el Gobierno dio a conocer la primera muerte el 26 de marzo de 2020.

Esta vez comandó este ítem Anzoátegui 4 (hombres de 47, 60,80 años y un menor de edad); Barinas 3 (mujeres de 42 y 62; hombre de 80); Yaracuy 3 (dos mujeres de 38 y 88; hombre de 78) y Zulia 1 (mujer de 49).

«Llegamos a un total de 416.190 casos confirmados, 401.862 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 9.332 casos activos, 8.765 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 567 en clínicas privadas»; fue otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 5.016 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.793 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 404 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 119 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agrego en otro mensaje.

ACN/MAS

No deje de leer: Casi un millar de casos y Venezuela pasa los 415 mil contagios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído