Conéctese con nosotros

Nacional

Con 11 decesos Venezuela roza los 5.000 desde que comenzó la pandemia

Publicado

el

Venezuela roza las 5.000 muertes - noticiacn
Compartir

Venezuela roza las 5.000 muertes por covid desde que comenzó la pandemia, al registrar en el cuarto día de la segunda semana de las ocho de flexiblización amplia 11 decesos, mientras que el número de casos del miércoles 10 de noviembre estuvo cerca del millar para pasar de largo los 416 mil contagios; todos datos de la Comisión del Gobierno.

«A 605 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 990 nuevos contagios, 989 por transmisión comunitaria y 1 caso importado»; fue uno de los mensajes publicados por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Aunque no pasó del millar de casos, el mapa-covid-comunitario muestra que se dieron infecciones en 23 entidades; comandado por Falcón con 185, esparcidas en ocho de sus 25 municipios, liderado por Miranda (83), seguido de Carirubana (54), Píritu (21), Colina (13), Falcón (7), Los Taques (5), Urumaco (1) y Buchivacoa (1)

Las otras entidades que presentaron contagios, según el reporte, fueron Lara (132); Anzoátegui (88); Apure (80); Yaracuy (73); La Guaira (66); Zulia (55); Bolívar (47); Barinas (41); Portuguesa (39); Miranda (33); Mérida (28); Aragua (27); Caracas (19); Táchira (17); Sucre (13); Trujillo (12); Guárico (11); Nueva Esparta (7); Carabobo (7); Delta Amacuro (5); Cojedes (2) y Amazonas (2).

Igualmente, fue otro día con infecciones llegada de otras naciones, esta vez una de República Dominicana, que aterrizó por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela roza las 5.000 muertes por covid

Un día de 11 muertes, esta vez ninguna se registró en la Gran Caracas, según lo presentado por la Comisión. Con esta cifra Venezuela acumula 4.996 decesos; desde que el Gobierno dio a conocer la primera muerte el 26 de marzo de 2020.

Esta vez comandó este ítem Anzoátegui 4 (hombres de 47, 60,80 años y un menor de edad); Barinas 3 (mujeres de 42 y 62; hombre de 80); Yaracuy 3 (dos mujeres de 38 y 88; hombre de 78) y Zulia 1 (mujer de 49).

«Llegamos a un total de 416.190 casos confirmados, 401.862 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 9.332 casos activos, 8.765 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 567 en clínicas privadas»; fue otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 5.016 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.793 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 404 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 119 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agrego en otro mensaje.

ACN/MAS

No deje de leer: Casi un millar de casos y Venezuela pasa los 415 mil contagios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído