Nacional
Venezuela responde con «patrullas aéreas» al sobrevuelo de aviones de EE.UU. en Guyana

Venezuela responde con patrullas aéreas luego de que Estados Unidos anunciara ayer el sobrevuelo de dos aviones de la Marina en Georgetown, la capital de Guyana.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró este viernes 10 de mayo, durante un acto militar por el 214 aniversario del Ministerio del Poder Popular para la Defensa celebrado en Fuerte Tiuna, Caracas, trasmitido por el canal del Estado VTV, en «cuestión de una hora» tenían un «despliegue organizado» de aviones Sukhoi 30MK2, F-16 y K-8 para defender el espacio aéreo, aunque no especificó el territorio donde enviaron las aeronaves.
Este jueves, el ministro calificó el sobrevuelo de los aviones estadounidenses como «reiteradas provocaciones» del Comando Sur de Estados Unidos. «Auspiciadas por el Gobierno de Guyana, que ha asumido el rol de nueva colonia norteamericana».
También puede leer: Alertan colapso de un tramo en la Gran Mariscal de Ayacucho (+video)
Venezuela responde con patrullas aéreas en zona de Guyana
La Embajada de Estados Unidos en Guyana informó en X que el sobrevuelo se realizaría con «dos aviones de la Marina estadounidense, F/A-18F Super Hornets. Embarcados en el USS George Washington (portaaviones)» y «con la colaboración y aprobación» del Gobierno guyanés.
Venezuela y Guyana, que comparten frontera, se disputan el Esequibo. Un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales, que el Gobierno guyanés considera suyo. Por lo que ha aprobado varias licencias petroleras.
El pasado 13 de abril, el Gobierno de Venezuela rechazó «enérgicamente» una reciente licencia de producción de petróleo otorgada por Guyana a la compañía estadounidense ExxonMobil en áreas marítimas «sin delimitar». Lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.
El conflicto alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral. En el que aprobó anexionar el territorio en cuestión, y el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca de la zona, entre otras medidas.
Padrino López informó que el Sistema de Defensa Aeroespacial Integral «permanece activado ante cualquier intento de violación del espacio geográfico venezolano«. Incluyendo el disputado territorio del Esequibo, que -reiteró- es de Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Padrino López denunció despliegue de dos aviones estadounidenses en Guyana
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia