Nacional
Venezuela reclama diálogo con Brasil para lucha contra COVID-19

Venezuela reclamó reanudar diálogo con Brasil, para coordinar la lucha contra la COVID-19, según lo expresó el canciller Jorge Arreaza.
El pedido lo dijo durante una conversación telemática con los excancilleres brasileños Celso Amorim y Aloysio Nunes; incluso agregó estaría dispuesto a volar hasta la capital brasileña para sostener un encuentro con el actual ministro de Exteriores brasileño, Ernesto Araújo.
«Con mucho gusto nos trasladamos a Brasilia, a la frontera, donde él quiera; pero creemos que los asuntos bilaterales debemos tratarlos con altura, responsabilidad y no podemos poner por encima de nuestros pueblos las diferencias ideológicas», dijo Arreaza.
Luego, señaló que los temas relacionados con la salud podrían ser el puntapié inicial para que ambos países retomen la cooperación bilateral congelada en abril pasado; cuando Jair Bolsonaro ordenó retirar el personal diplomático que Brasil mantenía en Venezuela.
«No solo en salud, arranquemos por ahí, pero vayamos a la seguridad, a la defensa, al comercio, a todos los ámbitos»; añadió Arreaza.
Venezuela reclamó reanudar diálogo con Brasil
Asimismo, apuntó que Venezuela establecerá redes de comunicación con la sociedad civil y los movimientos sociales de Brasil; en un intento de hacerse oír con los actores políticos de ese país.
«Lo haremos de inmediato (…); pero también vamos a insistir con el Gobierno» de Brasil.
El pasado 7 de agosto, Venezuela pidió a Brasil, a través de una carta enviada a la Cancillería, coordinar un operativo sanitario en la frontera para hacer frente al nuevo coronavirus.
La petición se quedó sin respuesta; pero Arreaza insistió hoy en una «acción coordinada (…) en las vastas áreas limítrofes», y «poniendo por delante el beneficio» de los pueblos.
Maduro los acusa de expander el virus
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha dicho que a través de los pasos con Brasil y Colombia han retornado al país más de 70.000 migrantes, que huyeron de la caída de la economía provocada en la región por la pandemia.
De este número, cerca de 4.000 personas estaban contagiadas con COVID-19 y fueron clave para la expansión del virus en Venezuela, aseveró Maduro.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Jorge Rodríguez anunció que superó el covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador