Deportes
La Vinotinto perdió el primero, pero está en puesto de repechaje

Tras terminar la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y Venezuela en puesto de repechaje, tras completarse la jornada.
Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia lideran con tres puntos, y en ese estricto orden por el número de goles anotados, jornada en la que Lionel Messi demostró una vez más, que sigue siendo el rey.
Perú le sacó a Paraguay el único empate (0-0) entre los cinco partidos jugados entre jueves y viernes, que depararon un debut para el olvido para Venezuela, Chile, Bolivia y Ecuador.
Si bien el peor desempeño lo ofreció Bolivia al caer en la ciudad amazónica de Belém por 5-1 ante Brasil, que de paso se erigió como la selección más letal, la situación más compleja la vive Ecuador, que comenzó las eliminatorias con un déficit de 3 puntos, producto de la sanción recibida por la presunta doble nacionalidad del jugador Byron Castillo.
Los brasileños Neymar, del Al-Hilal saudí, y Rodrygo Góes, del Real Madrid, además del uruguayo del River Plate argentino Nicolás de la Cruz comenzarán este martes la segunda jornada de las eliminatorias como máximos goleadores por sus dobletes de este viernes.
Venezuela en puesto de repechaje
Venezuela en puesto de repechaje. El argentino Fernando «Bocha» Batista debutó con la Vinotinto el largo camino de las Eliminatorias ante Colombia 1-0, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Fue una presentación aceptable, donde el DT probó su primer once, entre altas y bajas en la cancha, pero con los resultados que se dieron, Venezuela es séptimo, que es cupo de repechaje para la cita que se celebrará por primera vez en tres países en 2026, Estados Unidos, México y Canadá.
La selección de Colombia necesitó esperar hasta el amanecer del segundo tiempo (46′) del partido en la calurosa Barranquilla para abrir una fisura en la rocosa defensa de Venezuela y Rafael Santos Borré se quedó con el honor de anotar de cabeza el primer gol de las eliminatorias sudamericanas que valen tres puntos.
No fue fácil para los Cafeteros, que en la segunda jornada deberá visitar en Santiago a la selección de Chile; como tampoco puede reprobarse el balance de la Vinotinto, cuya revancha puede llegar el mismo martes cuando reciba en Maturín a Paraguay, un rival que quedó debiendo en el debut.

El combinado nacional recibe el próximo martes a Paraguay en Maturín.
Messi iguala récord de Suárez en triunfo argentino

Lionel Messi.
Lionel Messi anotó el gol de tiro libre que le dio el jueves el triunfo a Argentina sobre Ecuador y que, de paso, lo convirtió junto al uruguayo Luis Suárez en el máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas al llegar a 29 tantos, los mismos que ‘el Pistolero’, que en esta ocasión no fue convocado a la Celeste.
El capitán de Argentina tiene la oportunidad de superar a Suárez este martes cuando la Albiceleste visite a Bolivia en la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Con la derrota ante Argentina, la selección ecuatoriana cayó por segunda vez consecutiva en el inicio de las eliminatorias sudamericanas, en las que le ha tocado jugar en la primera jornada en tres ocasiones seguidas de visitante ante la Albiceleste.
En las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 la Tri venció a Argentina por 0-2, en las de Catar 2022 cayó por 1-0 y este jueves, el equipo que dirige Félix Sánchez Bas, el tercer técnico español en la historia de las eliminatorias sudamericanas tras Xavier Azkargorta y Antonio López, volvió a perder por el mismo marcador con una genialidad de Lionel Messi.
Con la victoria ante la Tri, Argentina llegó a 22 partidos consecutivos sin perder en las eliminatorias sudamericanas, su mejor marca hasta ahora. Sin embargo, el récord en Sudamérica, y que sigue vigente, es de Brasil, con 34 partidos seguidos sin caer en este torneo.
Neymar supera a Pelé y encumbra a Brasil

Neymar Jr.
La victoria por goleada ante Bolivia y el liderato de Brasil en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas pasaron a segundo plano con el doblete de Neymar, que tornó al diez como el jugador que más goles ha marcado en la historia de la Canarinha: 79, dos más que los celebrados por Pelé.
Este registro, al menos en las cuentas de la FIFA, pues la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tiene otros números y ahora concluye que Neymar aún está a 16 goles de la marca del ‘rei’ Pelé.
Estadísticas aparte, el partido pudo resultar triste para Neymar, pues desperdició un penalti en el primer tiempo, cuando el partido aún estaba 0-0.
El panorama cambió con los goles de Rodrigo (24′ y 53′), y Raphinha (47′). Al estilo de Pelé, con saltos y golpes al aire, Neymar celebró el cuarto en el minuto 61. El descuento de la Verde lo anotó Víctor Ábrego (78′) y la puntilla la marcó de nuevo Neymar (90+3′).
De la Cruz y Valverde castigan a Chile
El debut de Uruguay dejó ver este viernes los primeros trazos del trabajo de su nuevo seleccionador, el argentino Marcelo Bielsa, que mostró un fútbol frontal y con transiciones rápidas a las que Chile no pudo reaccionar.
En una jornada en la que Nicolás De la Cruz mostró lo mejor de su fútbol, el jugador del River Plate fue la figura del partido con su doblete (38′ y 70′), mientras que Federico Valverde amplió (460). La Roja, dirigida por el argentino Eduardo Berizzo descontó (73′) con gol de carambola del recién ingresado Arturo Vidal.
No pudo Chile romper la tradición perdedora en el estadio Centenario, donde nunca ha ganado, mientras que Uruguay alcanzó 28 puntos de 30 posibles en los enfrentamientos ante La Roja por eliminatorias a lo largo de la historia.
Perú le robó un punto a Paraguay
La selección de Perú, ya sin Ricardo Gareca, demostró el jueves que sabe sufrir al resistir con diez jugadores durante todo el segundo tiempo un empate sin goles en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este.
Paraguay no encontró el ‘ábrete Sésamo’ para vulnerar la defensa del equipo que orienta Juan Reynoso, y que se hizo más granítica desde el segundo tiempo, cuando ya no tuvo al lateral Luis Advíncula.
El portero Pedro Gallese se convirtió en un auténtico muro de contención de Paraguay, que en la segunda jornada tendrá que visitar a Venezuela. Perú, será el anfitrión de la siempre temida Brasil.
➕ De esta manera se jugará la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas para el mundial del 2026. pic.twitter.com/hYb3UBzipX
— Win Sports TV (@WinSportsTV) September 9, 2023
A saber
- Venezuela en puesto de repechaje porque en esta larga zafra (son 18 juegos) por la zona de Conmebol se disputan seis cupos directos y el séptimo tendrá la última oportunidad en la repesca por ser el primer Mundial a celebrarse con 48 selecciones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ronald Acuña más cerca del 40-60 tras sacarla de nuevo (+ video)
Deportes
Marineros de Carabobo acordó con sus agentes libres

Marineros acordó con sus agentes libres. Pasadas poco más de dos semanas del mes de abril, lo que significa falta poco para abrir el telón de una nueva justa de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), el alto mando nauta anunció las contrataciones de José Peraza, Alexfri Planez y Brayan Pérez como sus agentes libres para este 2025.
Peraza tiene siete temporadas de experiencia en las Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, Rojos de Cincinnati, Medias Rojas de Boston y Mets de Nueva York, a lo largo de esas campañas dejó promedio de .266 puntos al madero con 534 hits, 182 impulsadas, 35 cuadrangulares y 82 dobles.
El infielder barinés quien cumplirá 31 años este próximo 31 de abril tiene participación en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con Navegantes del Magallanes durante tres temporadas (17-18, 23-24 y 24-25), en la más reciente contienda bateó para .318 de average con 56 imparables y 27 traídas al plato. Además, también jugó en la Liga Mexicana de Béisbol Profesional (LMB) con Leones de Yucatán y allí obtuvo .302 de promedio con 95 indiscutibles y 41 empujadas.
También puede leer: Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que PSG (+ videos)
Marineros acordó con sus agentes libres
Planez es un jardinero con poder que llegó hasta clase doble A en las granjas de Guardianes de Cleveland, organización al que perteneció desde 2018 hasta 2024. Su mejor año ofensivo fue en 2019 cuando bateó para .333 con Indians Red en la Arizona League (rookie). En la LVBP pertenece a Tigres de Aragua, pero con paso previo con Leones del Caracas en las zafras 2022-2023 y 2023-2024, con quienes ha ganado un título.
Por último, Brayan tiene en su haber experiencias en las granjas de Marineros de Seattle hasta el nivel triple A con el equipo de Tacoma en la Pacific Coast League, durante el 2024 estuvo con Modesto en la clase A que juegan en la California League donde dejó 3.19 de efectividad con un balance de 3-0 y 64 ponches. En la pelota invernal pertenece a Cardenales de Lara y ha visto acción con ellos desde la 2021-2022 hasta la contienda pasada (2024-2025) de manera consecutiva, allí, el serpentinero zurdo ha tenido labores como abridor y relevista teniendo siete presentaciones en nueve juegos en la temporada pasada, justa en el que terminó alzando el título de campeón de la LVBP.
De esta manera la novena valenciana se hace de sus tres agentes libres para afrontar la temporada 2025 de la LMBP, dentro de pocos días se dará a conocer a los jugadores importados, el cuerpo técnico y la fecha de inicio de los entrenamientos.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Carabobo brilló en casa en Campeonato Regional Zona Centro de Natación 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso