Conéctese con nosotros

Nacional

El nuevo pozo petrolero de Venezuela es su talento

Publicado

el

Venezuela pozo
Compartir

El 97% de los ingresos de Venezuela provienen del “oro negro”, pero la caída vertiginosa de la producción ha mermado considerablemente la renta petrolera, pero este país suramericano conserva su mayor recurso natural, el emprendimiento de sus conciudadanos.

«¿Cuál es la vía de transformación? Nosotros queremos cambiar, de esta economía socialista, atrasada, que ya no le responde absolutamente a nadie, que tiene paralizado el  país generando la fuga de talentos y la fuga de venezolanos más grave de toda nuestra historia, en ir a la economía del conocimiento, que es la economía del siglo XXI, que es que el nuevo pozo de petróleo de los venezolanos, es nuestro talento e innovación, hacia allá tenemos que ir y cómo hacerlo, a través de la educación», aseguró Antonio Ecarri, presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri en una entrevista en Globovisión.

Ante la diáspora, Ecarri lamentó que 30% de los maestros emigraran, por eso insistió en la necesidad de un cambio económico drástico para estabilizar al país. “¿Qué hemos propuesto nosotros? Dolarizar la economía venezolana, no tenemos otra alternativa tampoco (…) Se puede hacer. Primero, la dolarización de la economía lo que hace es frenar en seco la hiperinflación”.

Además aseguró que este proceso ya está establecido informalmente en el país. «El Bolívar en Venezuela está liquidado, ¿hay alguien que tenga duda de eso? Un mototaxista que quiera vender su moto, ¿en qué la va a vender? ¿En Bolívares? No.  Para hacer un tratamiento médico, ya es en dólares, es decir, hay un proceso de dolarización de facto de la economía porque, es muy sencillo, el Bolívar lo liquidó el socialismo del siglo XXI».

El poder adquisitivo de los venezolanos cada vez es más precario debido al índice hiperinflacionario que impide a los ciudadanos acceder a bienes y servicios, lo que desmejora la calidad de vida de la población.

ACN

No deje de leer: Menos de 50% de la canasta básica cubre el Clap

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído