Nacional
Carabobo baja un puesto en informe y Venezuela pasa los 420 mil casos

Venezuela pasó los 420 mil casos de covid, en un día de menos de 800; con Mérida al frente, desplazando a Carabobo al segundo lugar del informe del primer día de la tercera de las ocho semanas decretadas por el Gobierno de flexibilización amplia.
“A 610 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 755 nuevos contagios, 750 por transmisión comunitaria y 5 casos importados”; fue el primero de los mensajes colgados por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Mérida tomó el primera lugar del mapa-covid-comunitario con 140, esparcidos por seite de los 23 municipios que conforman la entidad andina; comando por Campo Elías (75), seguido de Libertador (51), Aricagua (7), Sucre (3), Rivas Dávila (3), Arzobispo Chacón (1) y Andrés Bello.
Escoltó a Mérida, el estado Carabobo, que en los dos anteriores informes de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia ocupó el primer puesto; esta vez fueron 135, que suman en 72 horas 620 y totaliza hasta el 16 de noviembre 21.818, según la página patria, que lleva las estadísticas oficiales.
Las otras entidades con casos, según el informe de la Comisión fueron Bolívar (81); Miranda (76); Caracas (75); Zulia (69); Barinas (56); Lara (36); Yaracuy (30); La Guaira (14); Delta Amacuro (8); Táchira (6); Aragua (6); Cojedes (5); Falcón (4); Nueva Esparta (3); Amazonas (2); Guárico (2); Sucre (1) y Trujillo (1).
En cuanto a los llamados casos importados los cinco ingresaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira, venidos de Panamá (3) y Turquía (2).
Venezuela pasó los 420 mil casos de covid
Este lunes 16 de noviembre, la Comisión presentó ocho decesos por covid que eleva la cifra a 5.034. Caracas 2 (hombres de 54 y 69 años); Miranda 2 ( mujeres de 79 y 90), Apure 1 (mujer de 57); Barinas 1 (hombre de 48); Sucre uno (mujer de 71) y Zulia 1 (mujer de 38).
“Llegamos a un total de 420.500 casos confirmados, 406.666 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 8.800 casos activos, 8.474 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 326 en clínicas privadas”; fue otro de los tuit del ministro.
“Hasta la fecha tenemos 5.132 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.172 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 386 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 110 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; agregó.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo lidera nuevamente la lista de contagios por covid-19 con 160 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nicolás Maduro aprobó recursos para la construcción de 500 mil viviendas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó los recursos y las líneas de acción para llevar a cabo la construcción de 500 mil nuevas viviendas en el año 2024.
Así lo anunció este jueves 7 de diciembre durante la entrega del hito del hogar 4 millones 800 mil, en Guacara, estado Carabobo.
“Nos vemos las caras en diciembre de 2024 para llegar a la meta mínima de 5 millones 400 mil viviendas”, dijo el presidente Maduro tras entregar el documento al ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.
El jefe de Estado resaltó que la meta concreta es alcanzar el 80 % de autoconstrucción de viviendas por parte de las comunidades, con el apoyo de las empresas públicas, privadas y mixtas, para garantizar soluciones habitacionales a las familias venezolanas.
En este sentido, el titular del referido despacho informó que la autoconstrucción de viviendas del Poder Popular pasó de 30 % a un 70 %, a través de la entrega de los materiales necesarios para que las comunidades edificaran soluciones habitacionales con el apoyo de sus familias.
“Hemos tenido una sorpresa, les hemos entregado recursos para construir 5 viviendas, para ir probando el sistema del Banco Comunal, del uso de los materiales y nos construyen seis viviendas; tenemos muchos ejemplos registrados en nuestras redes de cómo se va logrando en todo el país la edificación de hogares”, destacó Villarroel.
Asimismo, señaló que en todo el territorio nacional existen más de 22 mil comunas en las que debe haber un órgano comunal del buen vivir para desarrollar las gestiones de las viviendas desde cada sector.
Con información de VTV
No dejes de leer: MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos24 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Deportes19 horas ago
Falleció “Vitico” Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)
-
Espectáculos23 horas ago
Vicsensa lanza su tercer sencillo y el último de este año “Pretendientes”