Nacional
Venezuela cierra semana con más de 363 mil casos y pasó las 4.400 muertes

Pasada la 1:00 de la mañana (1:07 am) de este lunes 27 de septiembre, la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país dio a conocer el informe del domingo 26, registrando 1.260 casos; de nuevo la Gran Caracas fue el foco de infecciones y Venezuela pasó los 4.400 muertos por covid, además de sobrepasar los 363 mil casos.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se han detectado 1.260 nuevos contagios en el país; todos de transmisión comunitaria»; fue el primero de siete mensajes que colgó la vicepresidenta Delcy Rodriguez en Twitter.
La Gran Caracas, al igual como ha sido prácticamente la tónica en las últimas dos semanas, comandó el mapa-covid-comunitario con Miranda al frente con 479 casos, escoltado por La Guaira (280) y Distrito Capital (238) para un total de 987; que se le suma ahora Aragua (126), siendo las únicas zonas que se montaron en los tres dígitos.
Miranda presentó infecciones en 19 de los 21 municipios que componen la entidad; con Zamora al frente con 114, que por 23 contagios menos alcanza la suma del resto de los 11 estados (137) que la Comisión presentó casos.
Los otros municipios con doble dígito en Miranda fueron Guiacaipuro (68), Sucre (43), Plaza (40), Paz Castillo (39); Independencia (32), Los Salias (30), Simón Bolívar (24), Baruta (19), El Hatillo (19), Carrizal (13) y Cristóbal Rojas (12), que suman 339, casi el triple de las 11 entidades.
El resto de los estados con infecciones fueron Barinas (36); Lara (28); Yaracuy (22); Cojedes (22); Mérida (8); Apure (7); Carabobo (7); Anzoátegui (3); Zulia (2); Nueva Esparta (1) y Los Roques (1), que son los 137 restantes.
Venezuela pasó los 4.400 muertos por covid
El informe del domingo 26 de septiembre, día 560 y semana 80 de pandemia en el país, el número de decesos por covid fue de 17 y la cifra de eleva a 4.412. Las muertes se dieron en Caracas 5 (tres mujeres de 89, 76 y 73; dos hombres de 77 y 33 años); Anzoátegui 4 (hombres de 74, 68 y 55;mujer de 73); Lara 4 (tres hombres de 78, 68 y 55; mujer de 63); Aragua 2 (hombres de 52 y 46); Sucre 1 (mujer de 69) y Zulia 1 (mujer de 69).
«En el día 560 de pandemia en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 363.300 – Pacientes recuperados: 346.603 (95%) – Casos activos actuales: 12.285 – Total de fallecidos: 4.412″; fue el quinto mensaje de la vicepresidenta.
Comienza semana flexible y envían vacunas cubanas
La vicepresidenta también dio a conocer que el Gobierno de Cuba envió vacunas Abdala, aunque no especificó la cantidad de dosis.
«En nombre del Pdte. @NicolasMaduro, expresamos nuestro agradecimiento a Cuba y a su Pdte. @DiazCanelB por el envío de un lote de dosis de la Vacuna Abdala para seguir dando la batalla a la pandemia. La solidaridad siempre ha caracterizado la relación entre Cuba y Venezuela»; fue el penúltimo tuit.
«Desde hoy lunes #27Sep hasta el domingo #03Oct serán 7 días de flexiblización abierta en Venezuela. Reafirmamos el llamado del Pdte. @NicolasMaduro a mantener y extremar las medidas de bioseguridad, sobre todo en la Gran Caracas, no debemos bajar la guardia ante el virus»; fue el séptimo mensaje, raficando lo expuesto por la misma vía por el mandaterio nacional, también pasadas las 12:00 am del 27 de septiembre.
ACN/MAS
No deje de leer: La Gran Caracas cerca del millar de casos en un día de 1.191 contagios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”