Carabobo
Venezuela con más de 3000 casos al registrar 84 y un fallecido

Venezuela pasó los 3000 casos de coronavirus, en el primer día de la llamada segunda fase de la flexibilización de la cuarentena; que arrancó este lunes 15 de junio, con la activación de 15 sectores productivos.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio el reporte médico diario, vía telefónica por el canal del Estado Venezolana de Televisión, donde dijo que se reportaron 20 casos de transmisión comunitaria y 64 entre importados y de contacto internacional, más otro fallecido para elevar la cifra a 26.
Venezuela pasó los 3000 casos
De nuevo el foco del mercado Las Pulgas, en Maracaibo, estado Zulia comanda los casos locales; al registrase 14 de los 20 de de este día.
Cinco féminas (14, 25, 26, 42 y 63 años) y seis de género masculino que incluye un niño de 3 años, el resto son de 13, 23, 24, 29, 52, 54, 61 y 63.
Los otros fueron reportados 2 en Aragua; mujer de 27 y su hijo de 3, infectados por su esposo en Turmero.
Uno caso en Trujillo, pero ligado a Las Pulgas. Señor, vendedor de hortalizas en ese mercado; igual un contagio en Miranda, masculino de 49 años, de Petare, municipio Sucre.
Completan los 20 comunitarios, empleada pública de 45 años, del Distrito Capital; mujer de 45, del personal de salud del Estado Bolívar.
64 entre importados y de contacto internacional
Sobre los casos importados y de contacto internacional, el total fue de 64, pero 48 son del primer ítem, 24 llegaron por Colombia (Apure 16, Táchira 7 y Zulia 1); 21 por Brasil (Santa Elena de Uairén, Bolívar) y 3 de Ecuador (Táchira).
El resto, 7 de la comunidad pemona y 9 trabajadores de la salud del Puesto de Atención Social e Integral (PASI) de Santa Elena de Uairén; que corresponden a los 16 de contacto internacional.
Indicó la funcionaria que desde la creación de los PASI el 6 de abril, han pasado por las fronteras de Colombia y Brasil 54.009 connacionales; de los cuales 2.029 han dado positivo, de esta cifra 1.612 son de nacionalidad colombiana.
Otro fallecido para elevar cifra a 26
Informó la vicepresidenta el fallecimiento de otro venezolano, el segundo en días corridos, éste del foco de Las Pulgas. Señor de 57 años de edad, comerciante del mercado; quien se presentó a un CDI el 1 de junio, se complicó y fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo.
Allá fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con neomonía y deterioro multiorgánico y este lunes presentó un paro cardiorespiratorio y falleció en horas de la mañana, detalló la funcionaria.
Solo del foco del mercado Las Pulgas, dijo Rodríguez que acumulan 137 casos activos con la muerte de hoy se eleva a ocho.
Cifras y de casos
En total, Venezuela presenta 3.062 casos, de los cuales 835 se han recuperados (27%), activos 2.201, de los cuales 1.853 son asintomáticos; 336 de insuficiencia respiratoria leve; 5 moderada y 5 graves en terapia intensiva.
Finalmente, la vicepresidenta se refirió al número de pruebas y dijo que acumulan 1.081.542 que equivalen 36.051 por millón de habitantes.
No deje de leer: Se salvó del coronavirus pero la factura casi lo mata
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa