Internacional
Venezuela N° 43 de 137 Ejércitos más poderosos del mundo
Venezuela en el puesto N° 43 de 137 Ejércitos más poderosos del mundo.
Revelan cuáles son los países de América Latina con más poderío militar en 2019. En la lista de los primeros 20 países solo aparece una nación latinoamericana: Brasil (13), México (34), Argentina (38), Perú (42), Venezuela (43). Siguen en el ‘ranking’: Colombia (46), Chile (57), Bolivia (65), Ecuador (66) y Cuba (71).
Ejércitos más poderosos del mundo
La compañía Global Firepower elaboró un listado de 137 países para medir el poder de sus fuerzas armadas. Este listado es publicado todos los años. El nuevo listado de 137 países está encabezado por EE.UU., Rusia, China, la India y Francia.
Revelan cuáles son los países de América Latina con más poderío militar en 2019
Soldados brasileños participan en una ceremonia de graduación en São Paulo, el 28 de marzo del 2019.
La compañía Global Firepower acaba de publicar un listado con los ejércitos más poderosos del mundo, a partir de en 55 variables que, entre otros factores, contemplan la capacidad militar y naval, los recursos financieros y las habilidades logísticas y tácticas.
El nuevo listado de 137 países está encabezado por EE.UU., Rusia, China, la India y Francia.
Los de América Latina
En la lista de los primeros 20 países solo aparece una nación latinoamericana: Brasil.
Brasil, el Estado suramericano ganó un puesto respecto al listado del año pasado y ocupa la posición 13, por encima de Irán (14) y Pakistán (15).
Graduados de la Academia Militar de EE.UU. en West Point, Nueva York, el 25 de mayo de 2019Estos son los Ejércitos más poderosos del mundo en 2019
El siguiente país de América Latina es México, que ocupa la posición 34, dos escalones abajo que el listado del año pasado, mientras que Argentina ganó tres lugares y ocupa la posición 38.
El siguiente país latinoamericano es Perú (42), que no experimentó cambios en el listado, y en quinto lugar de la región está Venezuela (43), que escaló tres lugares.
Los siguientes países latinoamericanos en el ‘ranking’ son: Colombia (46), Chile (57), Bolivia (65), Ecuador (66) y Cuba (71).
Características de los ‘top 5’ de Latinoamérica de este año
Brasil: Con un presupuesto en Defensa de 29.300.000.000 dólares, la nación suramericana tiene 334.500 miembros activos, 706 aeronaves, 437 tanques y 110 bienes navales.
México: La segunda mayor economía de la región tiene un presupuesto en Defensa de 7.000.000.000 dólares, cuenta con 277.000 miembros activos, 493 aeronaves y 143 bienes navales.
Argentina: Global Firepower destaca que la nación ha fortalecido los lazos con el Ejército estadounidense y ha mejorado en entrenamiento. Tiene un presupuesto en Defensa de 4.330.000.000 dólares, 374 tanques y 269 aeronaves.
Perú: Tiene 90.000 miembros activos y un presupuesto en Defensa de 2.560.000.000 dólares, además de 288 aeronaves, 145 tanques de combate y 60 bienes navales.
Venezuela: El país suramericano cuenta con 120.000 miembros activos y un presupuesto en Defensa mayor al de Perú: 4.000.000.000 dólares. Dispone de 279 aeronaves y 485 tanques de combate.
ACN/AFP/RT/diarios
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria