Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno venezolano mantendrá «vuelos regulares» con Rusia

Publicado

el

Venezuela mantendrá vuelos regulares con Rusia - noticiacn
Compartir

Venezuela mantendrá «vuelos regulares» con Rusia; anunció el ministro de Turismo, Alí Padrón, tras ratificar que garantizarán la continuidad a través de la aerolínea estatal Conviasa; tras la invasión a Ucrania por parte del país euroasiático.

«Sostuve una extraordinaria reunión vía telefónica con Zarina Dogozuva, jefa de la Agencia Federal de Turismo de Rusia, en la que acordamos los siguientes acuerdos: garantizar la continuidad de los vuelos regulares a través de la aerolínea venezolana Conviasa e incrementar su conectividad»; escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

Asimismo, afirmó que la nación «está lista» para seguir recibiendo turistas del país euroasiático mediante la ruta Moscú-Porlamar; capital del estado Nueva Esparta.

Venezuela mantendrá «vuelos regulares» con Rusia

«Actualmente, los vuelos de las aerolíneas rusas están limitados, debido al cierre del espacio aéreo impuesto por varios países europeos, Canadá y Estados Unidos»; añadió Padrón.

El miércoles 2 de marzo, el presidente Nicolás Maduro, anunció que el país mantendrá relaciones comerciales con Rusia; después de que diversas naciones y bloques optaran por desvincularse.

«Ahora que Occidente ha entrado en histeria, desesperación y locura con Rusia, nosotros sí vamos a mantener nuestras relaciones comerciales con Rusia y estamos listos para venderles todo lo que podamos, modestamente, y todo lo que Rusia necesite comprar, todo»; expresó en un acto transmitido por el canal  del Estado,Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro aseguró que Rusia es una «potencia» militar, económica, comercial y tecnológica; pero que Venezuela va a «mantener todo su comercio, a todo nivel», con la nación euroasiática.

«La guerra económica es la guerra principal que el imperialismo apuesta contra Rusia para destruir Rusia. El objetivo del imperio norteamericano y de la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) era rodearla militarmente y Rusia ha actuado»; añadió.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Aumentan salario mínimo, pensiones, cestaticket y bonos, anunció Maduro (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído