Conéctese con nosotros

Economía

Venezuela confirma lo que está pasando en el mundo: los vehículos chinos se apoderan del mercado

Publicado

el

Changan Auto tecnología avanzada
Compartir

En un reciente informe de ventas, la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENEZ) reveló cifras que destacan una tendencia significativa en el mercado automotriz nacional: los vehículos chinos han logrado un notable dominio, consolidándose como líderes en las preferencias de los consumidores venezolanos.

Según cifras proporcionadas por la cámara, las marcas chinas acumularon un total de 7.337 vehículos vendidos durante el año 2024. La tendencia apunta a un cambio radical en las preferencias de los consumidores venezolanos, quienes están optando cada vez más por vehículos de origen chino. Destaca que, en el grupo de marcas chinas, el liderazgo pertenece a JAC Motors Venezuela, que se impuso con un 65% ese mercado.

Ya en el año 2023 la tendencia al predominio de los autos chinos en el mundo comenzaba a ser evidente.

Ese año China produjo el 32,3% de todos los vehículos fabricados en el mundo, seguida por Estados Unidos con el 11,3% y Japón con apenas un 9,6%.

Según las estadísticas publicadas, durante 2024, en Venezuela se vendieron un total de 17.558 unidades, de las cuales un 42% correspondió a marcas chinas.

Este número no solo refleja el aumento en la aceptación de estos vehículos, sino que también señala un cambio en las dinámicas de consumo dentro del país.

El informe indica que la favorable relación calidad-precio ha sido un factor determinante para el crecimiento de las ventas de vehículos chinos en Venezuela.

En el contexto económico venezolano actual, los fabricantes chinos han establecido opciones accesibles que cumplen con las expectativas de los consumidores. Además, su amplia gama de modelos, que abarca desde sedanes, SUVs y camiones, permite a los compradores elegir según sus necesidades específicas.

Venezuela vehículos chinos

Por otra parte, las cifras de CAVENEZ también revelan que las marcas tradicionales de vehículos de origen japonés, estadounidense, coreano y europeo han visto una disminución en sus ventas.

Este descenso es particularmente notable entre las marcas que históricamente dominaron el mercado venezolano, las cuales ahora enfrentan serios desafíos para mantener su cuota.

Mientras tanto, los vehículos provenientes de China continúan aumentando su presencia, lo que podría implicar una reconfiguración del mercado automotriz en el país.

Cabe mencionar que la estrategia de algunas marcas chinas se ha centrado en la apertura de concesionarios y servicios postventa, factores críticos que han influido positivamente en la percepción del consumidor.

Este enfoque ha incrementado la confianza del público.

En conclusión, el informe de CAVENEZ evidencia un claro giro en el comportamiento del consumidor venezolano, marcado por la preferencia de vehículos chinos.

A medida que este fenómeno continúa desarrollándose, es previsible que las marcas chinas sigan jugando un papel protagónico en el panorama automotriz del país, desafiando las normas establecidas y contribuyendo al dinamismo del mercado local.

 

 

Con información de nota de prensa

Don Diego: la marca venezolana que conquista el paladar nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Economía

Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países

Publicado

el

Petroleros de Chevron - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano. Los buques habían fletado para transportar petrolero de Venezuela a EE.UU. este mes se están comercializando ahora con contratos spot en otros países, según informaron fuentes, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) cancelara los permisos de carga y le ordenara la devolución de los cargamentos ante la incertidumbre sobre los pagos relacionados con las sanciones.

La comercialización de los buques indica que la empresa estadounidense no prevé cargar todos los cargamentos que habitualmente envía desde Venezuela en un mes, incluso si finalmente encuentra una manera de resolver el desacuerdo con la estatal petrolera venezolana.

El petrolero Sea Dragon, que descargó crudo pesado venezolano Boscán en Filadelfia, estaba siendo comercializado por Agelef Maritime Services, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto. Chevron comercializaba el buque Andromeda, que a principios de este mes descargó crudo venezolano Hamaca en Port Arthur, añadieron las fuentes.

Al menos seis petroleros más que Chevron había fletado para transportar crudo venezolano a Estados Unidos en las próximas semanas, como parte de la liquidación de su licencia estadounidense hasta el 27 de mayo, se encontraban estancados en el Mar Caribe a la espera de instrucciones después de que Pdvsa ordenara la semana pasada la devolución de dos cargamentos y cancelara los permisos de carga de otros, acortando así el plazo.

También puede leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Buques petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano…

Hasta el miércoles, el petrolero Dubai Attraction, fletado por la energética estadounidense y que terminó de cargar unos 300.000 barriles de crudo venezolano Boscán a principios de abril, seguía a la espera de los trámites aduaneros para devolver su carga, según datos y fuentes de seguimiento del buque.

El Carina Voyager, operado por una unidad de Chevron, se encontraba cerca de Aruba tras devolver su carga de 500.000 barriles a la estatal de hidrocarburos venezolana la semana pasada, según datos de envío de LSEG.

La ventana de carga del Sea Jaguar en la terminal de Jose, en Anzoátegui, originalmente programada para mediados de abril, fue cancelada por Pdvsa, según un documento visto por Reuters. El miércoles, el buque se encontraba en Aruba, según datos de seguimiento. Pdvsa y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Otros petroleros fletados por la casa comercial Vitol estaban cargando y descargando normalmente en los puertos venezolanos, según los datos y documentos, mientras que los buques fletados por Reliance Industries para entrega en India, así como los de Maurel & Prom, para Europa, partieron a tiempo, antes de la fecha límite del 27 de mayo para reducir los cargamentos y las operaciones, explica una nota de la Agencia Reuters.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído