Conéctese con nosotros

Deportes

Linda Pérez y Lisbeli Vera ganan doradas para Venezuela en Paralímpicos de Tokio

Publicado

el

Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn
El llanto de la gloria universal con la zuliana y abandera Lisbeli Vera, al ganar la segunda dorada de Venezuela. (Foto: EFE)
Compartir

Desde Beijing 2008 no se llegaba hasta lo más alto del podio, este 31 de agosto en menos de 20 minutos logró en dos ocasiones; primero con Linda Pérez y luego la abanderada Lisbeli Vera y Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos Tokio 2020.

Además, en la misma pista del estadio Olímpico de Tokio, otro criollo, Luis Rodríguez abrió este último día del octavo mes de agosto con metal de plata los 400 metros, categoría T20.

Esto aumenta la producción para el país en 22 metales, tres áureas, seis platas y 13 de bronce, además empata en metales la mejor actuación histórica, donde habían sumado tres de plata y igual número de bronces en Río 2016.

Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos

En Tokio son las dos doradas con Linda Pérez y Lisbeli Vera; platas de Vera y Luis Rodríguez, más los bronces con Clara Fuentes en potencia y en la madrugada de hoy, Alejandra Pérez, en los 400 metros (T12).

Un día que completaron tres diplomas, con Greilyz Villarroel (400m en T12), la carabobeña Wendis Mejías (impulso de bala, F34 o parálisis cerebral) y cerró la histórica jornada Norkelys González, en 400 metros planos (T20).

https://twitter.com/il_alan/status/1432676032536928259

Linda Patricia Pérez rompió el hechizo

Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos. Con 23 años de edad, Linda Patricia Pérez rompió el hechizo de 13 años, cuando la judoka Naomi Soazo ganá la dorada en Beijing; esta vez fue en la pista de atletismo.

Linda Pérez, guiada por Álvaro Cassiani, quien en su primera presentación rozó el podio, al concluir cuarta en los 400 metros, categoría T11 (discapacidad visual); en una pista de Tokio mojada por la lluvia voló en los 100 metros planos con tiempo de 12.05, récord para la prueba.

Esta vez se impuso a las brasileñas, que al final quedaron eliminadas, Jerusa Geber Dos Santos y Thalita Vitoria Simplicio, mientras que la plata se la colgó la china Cuiqing Liu, guiada por Donglin Xu (12.15).

Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn

Linda Patricia Pérez junto a su guía Álvaro Cassiani ganó el primer oro del día y rompió la sequía desde

Lisbeli Vera sumó el segundo oro

Unos 20 minutos más tarde, le tocó a la zuliana Lisbeli Vera, de 19 años de edad, en los 100 metros, categoría T47 (discapacidad motora), tuvo que esperar el fotofinish para poder celebrar su primera dorada Paralímpica; la segunda en esta cita universal.

El tiempo de la abanderada criolla fue de 11.97.963 y venció por apenas nada a la estadounidense Brittni Mason (11.97.964) y cerró el podio su compatriota Deja Young (12.21).

Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn

Lisbeli Vera Venció en fotofinish a a estadounidense Brittni Mason (Foto: EFE)

https://twitter.com/il_alan/status/1432681939161518085

Luis Rodríguez se colgó la plata

En otra competencia memorable, el caraqueño Luis Felipe Rodríguez Bolívar, de 28 años de edad ganó la medalla de plata en los 400 metros planos; categoría T20, con guarismo de 47.71.

La medalla de oro fue para el francés Charles-Antoine Kouakou (47.63) y cerró el podio británico Columba Blango (47.71).

Luis Rodríguez se une a la fiesta del 31 de agosto.

Dos diplomas más

La producción en el tartán lo cerró Norkelys del Carmen González Henríquez, en 400 metros (T20), al cerrar en la sexta posición con guarismo de 59.74.

Esta prueba hicieron el podio la estadounidense Breanna Clark (55.18, oro), la ucraniana Yulila Shuliar (56.18, plata) y la brasileña Jardenia Felix Barboza da Silva (57.43, bronce).

Mientras que en la madrugada (4:27 am), en la piscina de Tokio, en sus cuartos Juegos Paralímpicos, Belkis Mota sumó su octavo diploma; al finalizar en el séptimo lugar en los 100 metros libre, categoría S12, con tiempo de 1.07.60.

La dorada fue para brasileña María Carolina Gomes (59.01), escoltada por la representante del Comité Paralímpico Ruso, Daria Pikalova (59.13) y la británica Hannah Russell (1.00.25).

Belkis Mota sumó su octavo diploma Paralímpico en su cuarta participación. (Foto: EFE)

A saber

  • Lisbeli Vera es la primera deportista venzolana en ganar dos medallas en una misma cita universal, tanto en Olímpicos como Paralímpicos.
  • Es la cuarta mujer que suma par de metales, uniéndose a la judoka Naomi Soazo (oro en Beijing 2008 y bronce en Río 2016 en Paralímpicos); Adriana Carmona (bronces en taekwondo en Barcelona 1092 y Atenas 2000) y Yulimar Rojas, en triple salto (plata Río 2016 y oro en Tokio 2020, con récords olímpico y mundial).

Así va la producción venezolana

Oro (2): Linda Patricia Pérez ( (400m, T11) y Lisbeli Vera (100m, T47).

Plata (2): Lisbeli Vera (400m, T47) y Luis Rodríguez (400m. T20)

Bronce (2): Clara Fuentes (potencia, -41 kilos) y Alejandra Paola Pérez (400m, T12).

1o diplomas

Parapotencia (2): Oriana Terán (-45kg) y Wuinawis Hernández (-55kg)

Judo (1): Marcos Blanco (-60 kg)

Atletismo (6): Linda Paola Pérez (400m), Yomaira Cohen (impuso de bala),Greilyz Villarroel (400m), Wendis Mejías (lanzamiento de jablalina e impulso de bala) y Norkelys del Carmen González Henríquez (400m).

Natación (1): Belkis Mota (100m libre, S12).

Medallero

País Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn Venezuela gana dos doradas en Paralímpicos - noticiacn
1
China
61 38 32 131
2
Reino Unido
29 23 28 80
3
Comité Paralímpico Ruso
25 16 33 74
4
Estados Unidos
24 24 15 63
32
Venezuela
2 2 2 6

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobeña Wendis Mejías se despide con dos diplomas Paralímpicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído