Nacional
Gobierno venezolano evalúa estrategias para fortalecer sistema carcelario y atención a presos

Venezuela evalúa estrategias para fortalecer sistema carcelario y la atención a presos. Autoridades de los ministerios de Servicio Penitenciario y de Interior y Justicia evaluaron ayer las líneas estratégicas para fortalecer el sistema carcelario y garantizar la atención integral a los reclusos.
La cartera de Interior y Justicia informó de la reunión a través de un mensaje en su cuenta en X (antes Twitter), donde aseguró que, «durante el encuentro, fueron evaluadas las acciones programáticas enfocadas en el respeto de los derechos humanos y el bienestar de los privados de libertad».
Las autoridades de estos despachos revisaron también los proyectos conjuntos que buscan brindar acceso a los presos a educación, deporte, trabajo y cultura.
Igualmente, se estudiaron planes relativos a la «redención en el cumplimiento de la pena» de la población penitenciaria.
Venezuela evalúa estrategias para fortalecer sistema carcelario
En 2023, las autoridades de Venezuela desmantelaron ocho «mafias carcelarias» en varios operativos militares y policiales desplegados en centros penitenciarios, entre ellas la organización criminal transnacional Tren de Aragua, que operaba desde la prisión de Tocorón, una de las siete cárceles intervenidas.
El pasado 27 de diciembre, el mandatario Nicolás Maduro publicó un video en X en el que aseguró que están «100 % libres de mafias» las siete cárceles tomadas por miles de funcionarios de «diversos cuerpos de seguridad del Estado» a través de esta operación puesta en marcha en septiembre, que dio un «certero golpe» al «crimen organizado que operaba en estos centros penitenciarios.
Durante estos operativos, las autoridades incautaron 605 armas de fuego, 862 armas blancas y 399.587 municiones, de acuerdo con el balance oficial, que da cuenta también de la recuperación de 4.015 espacios dentro de estos centros y del traslado de más de 8.000 privados de libertad a otras prisiones.
Las ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y Una Ventana a la Libertad (UVL), que denuncian con frecuencia las irregularidades dentro de las cárceles, han advertido de un aumento del hacinamiento que -aseguran- existe en los centros penitenciarios, tras los traslados de los miles de presos que estaban en los recintos intervenidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Academia Nacional de Medicina pide a Gobierno adquirir vacunas ante variante de covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina