Nacional
Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques en región amazónica, dice ONG

Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques en región amazónica, dice la ONG Clima21 este miércoles 7 de septiembre, superando a Colombia y Bolivia; los más próximos en este indicador.
«Durante el período 2016-2021, especialmente en los bosques naturales, Venezuela sufrió la mayor velocidad de aumento en la desaparición de este tipo de vegetación»; reveló la ONG en su informe «Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021».
De acuerdo con la investigación, en el período 2016-2020 la cobertura forestal del país sufrió una disminución de 157.307 hectáreas; lo que equivale a «más de tres veces la superficie del Área Metropolitana de Caracas».
Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques….
La mayor preocupación en la nación prosigue el informe, es «la velocidad con que se ha incrementado esa pérdida» de espacios; que está relacionada con el hecho de que en los últimos años la deforestación estuvo orientada hacia «ecosistemas naturales boscosos no intervenidos anteriormente».
En comparación, entre 2001 y 2015 el bosque natural representó el 19% de toda la pérdida boscosa; mientras que en el período 2016-2020 alcanzó el 35%; siempre según el informe.
Algunas de las causas
Sobre las causas de la deforestación, la ONG puntualizó como las más importantes «la agricultura migratoria; la obtención de productos básicos del bosque y los incendios forestales».
Además, añadió a «la minería de pequeña escala» como una de las causas de este fenómeno; apuntó que, aunque sus efectos son difíciles de estimar, «mediciones locales indican que el país ha perdido una importante superficie forestal por esta actividad».
Ante los resultados del informe, Clima21 instó al Estado venezolano a establecer una «política nacional integral de conservación de ecosistemas forestales»; así como a diseñar una estrategia de conservación de la diversidad biológica y a fortalecer las capacidades de las instituciones ambientales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gabarra ocasionó falla eléctrica en Zulia y siguen fluctuaciones en otras entidades
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)