Deportes
Venezuela aguó fiesta a Ecuador y ayuda a Brasil a titularse en Sub-17 (+ vídeo)

Venezuela empata con Ecuador y apagó este domingo la fiesta del local que había preparado en el estadio Olímpico “Atahualpa”, de Quito, al empatar 1-1 en el último partido del Campeonato Sudamericano Sub-17, resultado que colocó a Brasil como campeón.
La canarinha había derrotado 3-2 a Argentina a primera hora de la jornada, pero necesitaba que los ecuatorianos no sumarán 3 puntos para quedarse como campeona del torneo.
Venezuela empata con Ecuador y Brasil es campeón
En el partido de este domingo, Kendry Páez adelantó a Ecuador, e el minuto 46, y Junior Colina, que ingresó en el segundo tiempo por Mayken González, empató para Venezuela, en el 74.
El primer tiempo resultó intenso por el afán de Ecuador de adjudicarse el triunfo de forma rápida ante los 40.000 aficionados que colmaron el “Atahualpa”, que vio a una Venezuela impetuosa.
Ecuador disfrutó de varias oportunidades para ponerse en ventaja, pero fueron desperdiciadas por Allen Obando, que cabeceó desde corta distancia a un lateral del arco de Jorge Sánchez.
Ronney Troya también enfiló un violento remate que rozó en el defensa Ángel Borgo, desubicó al portero, pero el balón se escapó junto al vertical derecho. David Govea probó en su momento con remate desde fuera del área, pero Sánchez salvó a Venezuela rechazando el balón en el lado izquierdo de la portería.

La Vinotinto cierra en la cuarta casilla con su boleto al Mundial. (Foto: EFE).
Vinotinto tuvo sus ocasiones
Venezuela también creó sus espacios, pero un remate de David Martínez desde el lado izquierdo se escapó por el otro extremo del portero Cristhian Loor.
Al final del primer tiempo hubo cánticos discriminatorios en contra de los venezolanos, por lo que el público fue alertado por el árbitro colombiano Carlos Betancur de la suspensión o cancelación del partido en caso de continuar con los mismos.
Ecuador retornó al segundo tiempo y de inmediato abrió el marcador, después que el portero Sánchez soltó el balón ante remate de Keny Arroyo, cuyo rebote pescó Páez para anotar el ansiado gol local.
Venezuela pudo empatar, pero el remate con golpe de cabeza de Mayken González se escapó junto al ángulo superior izquierdo de la portería ecuatoriana. Martínez disfrutó también de una posibilidad clara de gol, pero su disparo fue controlado, en gran reacción, por el portero Loor.
Llegó la diana que silenció
La insistencia venezolana dio resultado tras un rechazo de media chilena desde la mitad de la cancha, tomó mal parada a la defensa local y Colina se perfiló solo y con remate preciso anotó el empate venezolano, que celebró el tanto llevándose las manos a las orejas en lo que pareció una respuesta al cántico discriminatorio recibido por su equipo.
En la última acción del partido Ecuador pudo marcar el tanto del triunfo, pero el remate desde corta distancia con golpe de cabeza de Allen Obando salió desviado por un costado.
A saber
- Brasil logró el título, seguido por Ecuador, Argentina y Venezuela cierra cuerta, todos clasificados por Sudamérica para el Mundial Sub-17 de la FIFA.
- Es el 13er. campeonato para un combinado amazónico.
- El venezolano David Martínez finalizó con cuatro goles en el torneo y fue considerado uno de los mejores del torneo.
- El artillero fue Kaua Elías (Brasil, 5), junto a Claudio “Etcheverri (Argentina, 5). Con cuatro también terminaron Michael Bermúdez (Ecuador) y Rodrigo Villalba (Paraguay).

Brasil gana y ligó por el empate de Venezuela-Ecuador para alzar la corona. (Foto: EFE).
Ficha técnica
Venezuela (1): Jorge Sánchez; Yaicar Perdomo, Rai Hidalgo, Santiago Silva, Ángel Borgo; Jolsé Correa, Enmanuel Meléndez (Lucciano Reinoso, 58′), Miguel Vegas, David Martínez; Mayken González (Junior Colina, 67′) y Juan Arango. DT. Ricardo Valiño.
Ecuador (1): Cristhian Loor; Jesús Polo (Isaac Sánchez, 89′), Ivis Davis, Jair Collahuazo, Elkin Ruiz; Jairo Reyes, Rooney Troya (John Acurio, 76′), David Govea (Geremy De Jesús, 61′), Kendry Páez; Keny Arroyo y Allen Obando. DT. Diego Martínez.
Goles: Kendry Páez (46′); Junior Colina (74′)
Árbitro: Carlos Betancur (Colombia): Amonestados: Páez (28′), Hidalgo (36′), Silva (45′), Troya (69′), Sánchez (81′), Colina (85′), Acurio (87′). Escenario: Estadio “Atahualpa” de Quito, Ecuador. Asistencia: 40.000 aficionados.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Carabobeño Wikelman Ramírez “talló joya perfecta” en Juegos del ALBA (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Arráez le da bienvenida de .403 a Messi, Álvarez y Rengifo la vuelan (+ video)

Luis Arráez subió su average a .403 y también aprovechó para darle la bienvenida al argentino Lionel Messi a Miami, en otro día multi-hits para el yaracuyano en el triunfo ante Reales de Kansas City 6-1, en la jornada del miércoles 7 de junio en las Mayores.
“Messi mi hermano, por aquí te habla Luis Arráez, bienvenido a Miami vamos a meterla más ahora, bendiciones”, colgó el nacido en San Felipe.
Los “peces” se ampararon de nuevo en su gran figura que dio par de cohetes para acumular 87 en la campaña, líder de la Liga Nacional, además de subir el promedio con el madero, el más alto en todas las Grandes Ligas.
También comanda los departamentos de más juegos con dos o más imparables, al llegar a 27 en 58 juegos disputados (van 63 en la campaña) y OBP con .452, ambas cifras las más alta en la MLB.
Arráez subió su average a .403
El criollo de 26 años de edad falló en su primer viaje al plato al dar una rolata, pero al igual que en el anterior encuentro ante la “realeza” dio imparable y anotó desde el tercer tramo y repitió la dosis en el octavo.
Arráez no tuvo compasión ante los lanzadore de Kansas City al batear de 12-7, que deja a deja a Miami con maca de 35-28.
Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-2, dos anotadas.
Por Reales, los criollos Salvador Pérez de 3-0; Edward Olivares de 1-0 y Maikel García de 3-1, anotada.
Francisco Álvarez llega a nueve
En otro juego de la jornada, el nativo Francisco Álvarez sacó su noveno vuelacercas de la campaña, pero no pudo evitar la caída de su novena, Mets de Nueva York ante Bravos de Atlanta 7-5.
Por Bravos, los criollos Orlando Arcia de 4-2, doble, anotada, fletada; Ronald Acuña Jr. de 5-2, dos anotadas y par de estafadas (28) y remolcada (33).
Por Mets, el venezolano Francisco Álvarez de 3-1, jonrón (9), anotada y producida.
Luis Rengifo le dio en la cara
Finalmente, el venezolano Luis Rengifo dio bambinazo, su cuarto de la temporada, para empatar el juego a dos en la parte baja del quinto tramo y al final Angelinos de Los Ángeles doblegó a Cachorros de Chicago 6-2.
Por Angelinos, el criollo Luis Rengifo de 4-2, jonrón (4), dos anotadas, dos producidas (19),
A saber
- Ronald Acuña lidera el departamento de robos con 28 y en lo que va de campaña por sexta vez que se estafa dos, también comanda ese renglón.
- Arráez con sus .403 de average tiene como su más cercano adversario a Acuña con .331.
- Luis Arráez comanda a nivel de la MLB los departamentos de bateo (.403) y OBP (.452) y multi-hits (27), mientras que en la Nacional en hits (87).
- La lista de promedios más altos en las Mayores en 63 juegos desde 1941 son del venezolano Andrés Galarraga (1993) .435; Chipper Jones (2008) .420; Larry Walker (1997) .416; Ted Williams (1941) .412; Rod Carew (1983) .409; Paul O’Neill (1994) .405; Luis Arráez (2023) .403; Tony Gwynn (1997) .402; Stan Musial (1948) .402 y John Olerud (1993) .400.
- Acuña es segundo en juegos multi-hits en la Nacional (25).
https://twitter.com/i/status/1666592007878242308
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Final de la NBA! Triple hazaña de “Joker” coloca en ventaja a Denver (+ video)
-
Espectáculos18 horas ago
Diseño de la película Barbie agotó stock mundial de pintura rosa
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez vale de nuevo .400 y más en las Mayores (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Retro, video musical de agrupación CIFAS se estrenó con éxito
-
Carabobo8 horas ago
Comienza 3er Encuentro para Leer-nos en YMCA Valencia