Conéctese con nosotros

Política

Venezuela consolida alianzas con la ONU en materia de salud

Publicado

el

Venezuela consolida alianzas con la ONU
Compartir

El gobierno venezolano y la Organización de Naciones Unidas (ONU), establecieron alianzas en salud para atender tratamientos de enfermedades con dificultad en el país .

La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, fue la encargada de reunirse con representantes del sistema de salud de la ONU, con quienes compartió planes de acción y estableció alianzas.

La información fue difundida a través de su cuenta en la red social X, @Gabrielasjr, en la que precisó que se atenderá la política de atención en salud, sobre la malaria, VIH y la tuberculosis.

Venezuela consolida alianzas con la ONU

“Como parte de las actividades de la Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud realizamos reunión con el Dr. Gianluca Rampolla, Coord. Residente de la ONU en Venezuela en compañía de Dra. Cecilia Vitae, Grte. de Cartera del Fondo Mundial, el Dr. Magdy Martínez, Repr. Residente Adjunto del PNUD, la Dra. Regina López de Khalek, Dir. de País, ONUSIDA y el Dr. Franklin Hernández, Repr. OPS/OMS para avanzar en el trabajo conjunto que permita profundizar las políticas de salud nacional en Malaria, VIH y TBC”, reseñó en el mensaje publicado.

Cabe destacar que el Gobierno Bolivariano potencia alianzas para proteger al pueblo venezolano, afectado por la imposición de más de 926 medidas coercitivas unilaterales que atentan contra el sistema público de salud y la economía nacional.

Alianza energética

El presidente República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió este martes en el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, al ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, Stuart Richard Young, como parte de las estrategias para fortalecer las relaciones de cooperación en materia energética, así como ratificar el compromiso  con la Diplomacia de Paz.

Este encuentro entre ambos mandatarios, además de fortalecer la Diplomacia Bolivariana de Paz, permitió llevar a cabo la revisión de las relaciones de cooperación bilateral en el sector energético. En esta reunión Young está acompañado por el Embajador de la República de Trinidad y Tobago, acreditado en Venezuela, Edmund Ernest Dillon, junto a una delegación de Trinidad y Tobago presente en la Casa del Gobierno Bolivariano.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Esto dijo María Corina Machado sobre alianza Rosales-Capriles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído