Conéctese con nosotros

Deportes

¡Venezuela conmemora la vida de Rafael Vidal!

Publicado

el

Rafael Vidal venezuela
Compartir

Venezuela posee innumerables criollos que han exaltado el nombre del país por su talento, dedicación y disciplina. Sin duda, Rafael Vidal es uno de ellos, este caraqueño nacido el 6 de enero de 1964 enorgulleció la bandera tricolor con su destacada participación en la natación. Hoy su ejemplo sigue más vigente que nunca.

Este lunes, el país lo recuerda por conmemorarse un año más de su lamentable partida física. Hace 13 años este atleta olímpico murió en manos de la imprudencia automovilística, pero su recuerdo se mantiene firme por su destacada trayectoria que continúo siendo reconocida luego de su muerte a través de un decreto.

El 21 de abril del año 2006, el Ministerio de Educación promulgó el 12 de febrero, Día Nacional del Nadador en honor a este insigne venezolano que se alzó con la medalla de bronce en la competencia de 200 metros mariposa de natación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

Desde los siete años ya se preparaba para cultivar su éxito, pues desde esa edad comenzó su entrenamiento en el Colegio Santiago de León de Caracas. Su participación inicia en 1978. Solo transcurrieron dos años para que su condición de atleta se destacara y representara a su nación en el XXV Campeonato Suramericano abierto de Natación en Buenos Aires, donde trae felicidad al país al obtener su medalla de oro.

Desde allí el éxito lo acompañó: En su participación en 1981 en el campeonato Suraméricano de Natación celebrado en Medellín, Colombia, logra  dos medallas de oro. Luego continuó con su limpio desempeño en Campeonato De Natación Centroamericano por edades, Oaxtepec, México donde gana dos preseas doradas, en los IX Juegos Bolivarianos, en Barquisimeto, donde cómodamente se queda con seis medallas de oro y dos de plata.  El también comentarista deportivo nadó en en los XIV Juegos Centroamericanos de La Habana.

En el año 2005, obtiene una posición de honor por su constancia y entrega. Ocupa uno de los quince mejores tiempos de la historia de los Juegos en esa especialidad. Fue en ese año cuando físicamente partió pero su ejemplo de la excelencia venezolana no se apagará.

El 12 de febrero de 2005 uno de los competidores de piques callejeros de carros que manejaba una camioneta Hummer, impactó el vehículo de Rafael Vidal cuando se desplazaba por el municipio Baruta, del estado Miranda. El orgullo nacional murió en el accidente.

ACN/Medios digitales

No deje de leer: Las Grandes Ligas podrían sufrir más cambios en sus reglas

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído