Deportes
Carabobo FC arrancó victorioso en el Torneo Apertura 2018

Carabobo FC no lució ante un duro Atlético Venezuela pero logró llevarse los tres puntos que necesitaba para iniciar el Torneo Apertura 2018 de buena manera. Maurice Cova le dio el 1-0 al granate, sobre la hora, para debutar en la presente temporada con victoria ante los capitalinos en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia.
Los dirigidos por Wilson Gutiérrez todavía tienen cosas que engranar para lograr ese brillante juego del 2017. La “Vinotinto Regional” tuvo pasajes donde dominó el juego, pero no convenció ante un cuadro tricolor que también mereció la victoria en el “Gigante de la Bolívar”.
Fue un duelo donde la estrategia estuvo presente de principio a fin. Álex Pallarés, técnico español al servicio del cuadro capitalino, propuso un choque ofensivo y con buen balance al momento de defender. Sus jugadores en ningún momento se vieron superados por los granates y demostraron que pueden dar pelea pese a no contar con nombres de tanta jerarquía.
Puedes leer también: Caciques se alista para VIII Serie Mundial de Boxeo
Cova, mediocampista tachirense, aprovechó un rebote ya en la postrimería del encuentro para decretar el 1-0 definitivo en un compromiso donde hubo hasta seis tarjetas amarillas (tres para cada equipo), pero esto no fue sinónimo de juego brusco durante los 90 minutos de acción.
Ahora el próximo rival del Carabobo FC será Zamora FC, como visitante, en lo que será la Jornada 4 del Torneo Apertura.
Alineaciones:
Carabobo FC (1): Edixson González, Carlos Rivero, Carlos Lujano, Federico Silvestre, Luis Mago (Richard Badillo 83’), Maurice Cova, Juan Colina, Alfonso Nieto (Andrés Montero 61’), Marlon Fernández, Tommy Tobar, José Bandez* (Carlos Ramos* 66’). DT: Wilson Gutiérrez.
Suplente sin jugar: Daniel Valdés, José Manríquez, Ángel Gamboa, Marco Bustillo.
Atlético Venezuela (0): Luis González*, Francisco Parra, Rubén Ramírez, Luiyi Erazo, Jorge Luna, Guillermo Banquez, Dimas Meza (Luis Chiquillo* 54’), Elías Borrego, Jackson Muñoz (Gonzalo Malán 72’), Yeferson Paz, Cristian Alessandrini (Johnny Mirabal 85’). DT: Alex Pallares.
Suplente sin jugar: Jean Carlos Issa, Jhoel Salazar, Brayan Alzamora, José Sojo.
Goles: Carabobo FC: Maurice Cova 90+4’.
Amonestado: Carabobo FC: Carlos Lujano 3’, Luis Mago 49’, Federico Silvestre 53’, Maurice Cova 78’. Atlético Venezuela: Luis González 45+3’, Rubén Ramírez 60’.
Principal: Jesús Valenzuela (Portuguesa).
Escenario: Polideportivo Misael Delgado.
#Primera | ¡Debut victorioso!
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados
-
Internacional12 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Sucesos24 horas ago
Sargento de bomberos murió tras chocar su moto contra una camioneta
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron a un hombre por venta ilegal de certificados médicos en Valencia