Deportes
Venezuela cierra Bolivarianos con su peor produción de oro en 57 años (+ vídeo)

La delegación criolla sumó 27 metales en el último día de Valledupar, nueve de ellas doradas para acumular 61 áureas; por lo que Venezuela cierra con la peor cifra de doradas desde hace 57 años.
Una delegación de 584 atletas cierra el primer paso del ciclo olímpico de cara a París 2024, con 61 de oro, 69 de plata y 78 de bronce para un total de 208; superado por tercera ocasión consecutiva y desde el primer día de competencia por Colombia; que un día antes selló su poderío, donde Venezuela llegó a dominar por 13 ediciones consecutivas (perdió en las tres primeras ediciones).
Aunque en la edición de 1965, celebrada en Quito y Guayaquil, donde Venezuela también alcanzó la corona, que sumaba su segundo título consecutivo de los 13 que suma hasta la cita de Sucre, Bolivia 2009; fue hace 57 años cuando se colgó 61 doradas.
Cabe acotar que desde la génesis de la justa (Bogotá, Colombia 1938) y hasta la justa de 20o9 (Sucre-Bolivia), solo participan los países de Deportivo Bolivariana (ODEPO: Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá); luego en 2013 (Trujillo-Perú) participan como invitadas Chile, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y El Salvador, que completan los 11 países.
Venezuela cierra con la peor cifra de doradas desde 1965
Eso indica que con más medallas en disputas, porque también se han incluido otros deportes o disciplinas, esta es la peor producción de oro de Venezuela desde Quito-Guayaquil de 1965.
Un último día en que el anfitrión, ya campeón desde hace 24 horas atrás, remató con 19 de oro, ocho plateadas y nueve de bronce para un total de 36; seguido por Ecuador (9+10+10=29); Venezuela (9+9+5=23); Chile (5+7+7=19); Perú (2+7+5=14); República Dominicana (2+3+12=17); Paraguay (0+2+0=2); Panamá (0+0+3=3) y Bolivia (0+0+2=2).
Colombia fue amo y señor en su feudo por segundo edición consecutiva y tercera al hilo, ahora ganó el triple de doradas que Venezuela, con 171, además de 104 de plata y 79 de bronce para casi doblarla en metales con 358.
Las preseas del último día
La natación cuatro doradas con Alfonso Mestre (400metros libre); Alfonso Mestre (50m, libre); María Victoria Yegres (400m. libre) y 400×100 relevos mixto (Alberto Mestre, Alfonso Mestre, María Victoria Yegres y Carolina Toledo).
Plata y bronce en 400m. masculino con Jesús Daniel López y Rafael Dávila, en un podio que fue totalmente criollo, con el oro de Alfonso Mestre.
La lucha, estilo libre ganó cuatro áureas con Wilfredo Rodríguez (65 Kgs); Anthony Montero (74 Kgs); Pedro Ceballos (86 Kgs) y Cristian Sarco (98 Kgs).
Taekwondo ganó áurea con Luis Adelso Álvarez (+80 Kgs) y bronce para Carolina Del Valle Fernández (+67 Kgs).
Por su parte, levantamiento de pesas cerró con cinco plateadas para Jhohan Sanguino (arranque y envión hasta 109 Kgs); Yaniuska Espinoza (arranque y envión más de 87 Kgs) y Dayana Chirinos (envión, hasta 87 kilos); quien también sumó el bronce en arranque.
Dos platas en atletismo, con José Antonio Maita (800 mts) y el relevo de 4×400 masculino (Javier Gómez, José Maita, Julio Rodríguez y Kelvis Padrino).
Las aguas abiertas, con plata para Paola Pérez (10.000 mts) y bronce Diego Vera (10.000 mts); mientras que el beisbol se conformó con el bronce.
Así cierra medallero de Valledupar
Baja el telón
El telón bajó y la llama bolivariana se apagó. Valledupar despidió este martes, entre nostalgia y algarabía, los XIX Juegos Bolivarianos con un vistoso espectáculo de música, danza, tecnología, que dejó un mensaje de fraternidad y que rindió tributo a los 3.245 atletas tras competir en 46 disciplinas deportivas.
Antes de cerrar la fiesta deportiva, en la que Colombia se coronó campeón con 171 medallas de oro, sonaron los acordeones en la legendaria Plaza Alfonso López, templo del Festival Vallenato, y se dio el desfile de las once delegaciones mientras se agitaban sus banderas en un hasta pronto a Valledupar, donde según el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el colombiano Baltazar Medina, se realizaron «unos excelentes Juegos».
Clausura y cierre fenomenal de los juegos Bolivarianos en Valledupar! Felicitaciones! @MelloCastroG @AlcaldiaVpar @lauratsierra pic.twitter.com/vlcKyNykvZ
— Carlos Bloom (@carlosbloom) July 6, 2022
ACN/MAS
No deje de leer: Continúan las emociones de los Juegos de Clubes de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.
Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.
El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.
Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda
Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.
Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.
En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.
Con información de: Líder
No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac