Deportes
Venezuela apuesta por un quinto bueno en el Clásico Mundial de Béisbol

La selección de Venezuela apuesta por quinto bueno en Clásico Mundial de Beisbol, espera que se cumpla el proverbio nacional según el cual no hay quinto malo, así, obtener la corona, cita que comenzará a disputarse el 8 de marzo, si bien los venezolanos debutarán el sábado 11 con República Dominicana.
Con un ‘roster’ lleno de primerizos, el conjunto sudamericano quiere llegar por primera vez a la final del torneo; pero antes deberá superar un camino que comienza con Dominicana, equipo que no ha podido vencer en ningún partido de las ediciones anteriores.
«En esta ocasión podemos hacerlo (…) visualizo a Venezuela en la final, tenemos un gran beisbol y jugadores, pero para ser grande hay que ganarle a los grandes»; dijo Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Béisbol, en un boletín difundido por la institución.
https://twitter.com/eldiario/status/1632777450676518913
Venezuela apuesta por quinto bueno en Clásico Mundial
El mánager de la selección, Omar López, remarcó que no contemplan ningún otro objetivo que la victoria; que dentro de la estrategia de ataque se tienen en consideración las reglas particulares de la competición como el nocaut, el peso de las carreras en contra y los jugadores en terreno al comienzo de las entradas adicionales.
«Esta selección tiene una cohesión que no sentí en el 2017, debemos ser un círculo pequeño e impenetrable desde el cuerpo técnico para abajo para impedir que nada malo entre»; sostuvo.
La apuesta de Venezuela, cuyo mejor resultado fue en 2009 -cuando quedaron en el tercer lugar-, está capitaneada por el bateador de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera; el único jugador en participar en las cinco citas mundialistas.
El toletero estelar acumula 21 hits, seis jonrones, 15 carreras impulsadas y 13 anotadas; por lo que prevé despedirse del Clásico sumando números históricos a su currículo, en el que ya cuenta con 500 jonrones y 3.000 hits durante su carrera en las Grandes Ligas.
El combinado venezolano sufrió dos bajas importantes de cara a esta cita, en la que no podrá participar el campocorto Miguel Rojas; y el abridor derecho Germán Márquez, tras sufrir, el pasado mes, una lesión en el tendón de la corva izquierdo.
A saber
- El equipo criollo comenzó a reunirse desde el pasado domingo 5 de marzo, aunque es para este lunes donde se esperaba la concentración de todo el roster en la sede de Astros de Houston.
- El combinado nacional tiene en agenda dos juegos de fogueo, el miércoles 8 de febrero se medirá a Astros de Houston y al siguiente día a Mets de Nueva York.
- Venezuela debutará el sábado 11 a República Dominicana, para luego medirse a Puerto Rico, Nicaragua y cierra con Israel la fase de grupo.
https://twitter.com/guille94/status/1632782955650199552
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Brujas, Liverpool, Eintracht y las remontadas ‘imposibles’ en Champions
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional