Conéctese con nosotros

Política

Venezuela denunció ante ONU pretensión de EEUU de militarizar Esequibo

Publicado

el

venezuela ante la onu
Compartir

Este sábado, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, desde la Plenaria del 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), denunció que el gobierno de EEUU intenta militarizar el Esequibo.

“Denunciamos que el gobierno de Estados Unidos de América pretende militarizar la situación. El Comando Sur intenta crear una base militar en el territorio del territorio Esequibo en reclamación, con el objeto de crear una punta de lanza en su agresión contra Venezuela y consolidar el despojo de nuestros recursos energéticos”, indicó Gil.

“El gobierno de los Estados Unidos de América creyéndose soberano de nuestro continente con la excusa de la ilegal doctrina Monroe, nuevamente ha intervenido en una disputa territorial que tiene más de 200 años sobre nuestro territorio de la Guayana Esequiba”, leyó el alto diplomático venezolano, al difundir el mensaje del presidente Nicolás Maduro.

Venezuela ante la ONU

Venezuela ante la ONU, recordó que el origen de la controversia territorial se encuentra en el despojo del territorio Esequibo por parte del imperio británico en el siglo XIX, y cuya agresión imperialista fue impuesta de manera fraudulenta por las potencias de la época en 1899.

“Hoy el gobierno de los Estados Unidos de América quiere apropiarse de nuestros recursos petroleros usando a la empresa ExxonMobil, la cual ha incorporado en su nómina al gobierno de Guyana, que está otorgando concesiones petroleras en un mar territorial no delimitado, en violación total del derecho internacional”, denunció en forma tajante.

“No es posible disponer de un territorio en controversia de forma unilateral, pero el gobierno de la República Cooperativa de Guyana persiste en su conducta ilegal”, dejó en claro el canciller ante el organismo multilateral.

Gil anunció oficialmente que la Asamblea Nacional de Venezuela decidió, por unanimidad, convocar al pueblo venezolano a un referéndum consultivo para ratificar la defensa del territorio soberano ante las agresiones del imperio estadounidense, y anunció que Venezuela denunciará en todo momento y lugar las pretensiones del gobierno norteamericano en tratar de imponer una guerra por recursos naturales.

En otra parte de su intervención, el canciller clamó por la liberación del diplomático Alex Saab.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído