Carabobo
Día más negro por muertes de covid en Venezuela

Venezuela alcanzó 1.739 muertes por covid y este viernes 9 de abril fue el día con más fallecidos con 19; cifra que deja atrás los 18 de hace menos de una semana, mientras que en las últimas 24 horas los casos volvieron a pasar los 1.000 y Carabobo bajó de golpe de los 104 de ayer a 12 hoy.
«Hoy se cumplen 390 días de la pandemia, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.088 nuevos contagios, 1.083 por transmisión comunitaria y 5 importados…»; fue el primero de los tuit colgados en su cuenta de Twitter, este vez por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
De nuevo Caracas es el foco del virus en el país, en el quinto día de la tercera semana radical extendida por el Gobierno; tras la segunda ola que llegó con las variantes P.1 y P.2 brasileña, con más de una semana de millar largo de casos diarios.
De las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, de Distrito Capital, la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia, dijo que se registraron casos en 21, cinco de estos con doble dígito: Sucre (36); El Valle (28); Altagracia (26); Caricuao (17) y La Vega (12).
Destaca además el mapa-covid-comunitario el alza de infecciones en Aragua con 168, luego aparecen La Guaira (153); Miranda (152); Yaracuy (86); Bolívar (70); Nueva Esparta (54); Monagas (47); Sucre (36); Cojedes (30); Apure (25); Zulia (22); Carabobo (12); Guárico (7);, Táchira (6); Anzoátegui (3) y Lara (3).
Con los 12 nuevos contagios en Carabobo, el acumulado sube a 7.198, según lo indica la página patria.
Sobre los cinco importados, la frontera del Táchira, que tenía rato sin reportar casos el paso de connacionales de forma oficial, esta vez llegó uno; otro lo hizo por Bolívar, desde Brasil; mientras que vía aérea, Carabobo recibió 3 de Panamá.
Venezuela alcanzó 1.739 muertes por covid
El pasado Sábado Santo de Gloria, 3 de abril, la Comisión dio a conocer la cifra más alta de fallecidos desde que comenzó la pandemia con 18; este viernes rompió esa marca con 19, que eleva la cifra a 1.739.
«Lamentablemente, tenemos 19 nuevos fallecidos para llegar a 1.739: – 3 hombres de 60, 65 y 74 años y 2 mujeres de 56 y 71 años de Caracas. – 2 hombres de 49 y 70 años y 1 mujer de 44 años de Miranda. – 2 mujeres de 54 y 84 años y 1 hombre de 45 años de Aragua. – 2 mujeres de 44 y 77 años del estado Sucre. – 2 mujeres de 71 y 76 años del estado Nueva Esparta. – 1 Hombre 68 años y 1 mujer de 63 años del estado Trujillo. – 1 Mujer 64 años del estado Yaracuy. – 1 Mujer de 79 años del estado Apure. Condolencias a sus familiares y deudos»; informó el ministro.
Pacientes leves por encima de asintomáticos
Otro información que se ve en la gráfica montada por el alto funcionario es que los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda leve pasan por primera vez con 7.307 a los llamados asintomáticos que son 6.992.
Mientras que los casos con insuficiencia respiratoria aguda moderada son 509 y están graves o insuficiencia respiratoria aguda grave 252; por ende están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Hace 48 horas, el ministro ofreció el mismo gráfico con 237 pacientes graves; ayer la vicepresidenta y encargada de la Comisión, Delcy Rodíguez no dio cifras de la condición de salud; pero ayer murieron 15 y hoy 18, suman 33 personas, lo que indica la gravedad del asunto, si este viernes los graves son 252; sin contar el supuesto subregistro que vienen denunciando diferentes instituciones y el ciudadano común en gran parte del país.
Cifras totales
«Llegamos a un total de a 172.461 casos confirmados, 155.662 personas recuperadas, lo que representa el 90% de los contagios. Contamos con 15.060 casos activos, 14.647 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 413 en clínicas privadas»; indicó el ministro.
Este vez no cerró con el número de pruebas realizadas, pero si con este mensaje: «Llegamos al día 19 de la cuarentena radical, es importante mantener las medidas de bioseguridad, evitar fiestas y reuniones, recordemos que este es el principal vector de contagio por #Covid19 ¡Es viernes y el #Coronavirus lo sabe! #Cuidemonos».
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo vuelve a ocupar primeros lugares en casos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto