Opinión
Venezuela agoniza

Un editorial del diario español “El Páis”, titulado “Venezuela agoniza”; reitera que los venezolanos no se merecen el sufrimiento sin fin que les inflige el régimen de Maduro. En su análisis se pasea por la situación económica y social que sufre el país; las sanciones de Donald Trump y la posición de Europa en favor de la diplomacia.
Imagen referencial: La enfermedad derrota a Chávez
Venezuela agoniza. Sus servicios públicos, el suministro eléctrico, los abastecimientos y las infraestructuras están bajo mínimos. La economía se hunde en el abismo: el producto interior bruto ha caído un 50% desde 2014 y la inflación superó el 1.500% en lo que va de año. Es absoluto el fracaso del régimen, especialmente en los seis años de Maduro, que se ha precipitado hacia la dureza dictatorial con tanta velocidad como ha arruinado el país.
Tienen toda la lógica las sanciones contra un Gobierno que añade el fraude y la ilegalidad a la ineptitud, la corrupción y el maltrato a la oposición, y más todavía cuando se dirigen específicamente a castigar a los dirigentes y a su entorno. Pero pierden eficacia y legitimidad cuando se desvinculan de la acción diplomática y de los esfuerzos para sentar a Maduro en un diálogo que abra el camino a la liberación de los presos y a las elecciones libres.
Los venezolanos no se merecen el sufrimiento sin fin que les inflige el régimen de Maduro
La última y más dura tanda punitiva ha congelado todos los haberes venezolanos en Estados Unidos, a la vez que el consejero nacional de Seguridad, John Bolton, amenazaba con castigar a los escasos socios comerciales que le restan a Maduro. No es seguro que este gesto contribuya al diálogo propiciado por la oposición bajo la batuta de Juan Guaidó, sino que más bien ofrecerá una oportunidad a los sectores más radicales del régimen, hostiles a cualquier tipo de negociación.
No ofrece dudas el comportamiento tan dispar de Trump con regímenes como el de Corea del Norte de un lado e Irán y Venezuela del otro. Su concepción de las sanciones es la propia de un presidente unilateralista, con escaso fervor por la diplomacia y propenso a favorecer a los dictadores siempre que sean complacientes con sus intereses y a negarles el pan y la sal en caso contrario. Razón de más para que los europeos reafirmen sus posiciones en favor de la diplomacia. Los venezolanos no se merecen el sufrimiento sin fin que les inflige el régimen y la falta de resolución de la comunidad internacional a la hora de poner fin al conflicto.
ACN/EFE
No deje de leer: Juan Guaidó denunció que Maduro pretende disolver la Asamblea Nacional (+ vídeo)(Opens in a new browser tab)
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador