Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela pasó otra vez los 800 casos y adicionó 10 fallecidos

Publicado

el

Compartir

Venezuela adicionó 10 muertes por covid, más de 800 contagios, todos comunitarios; con Miranda al frente en casos del día, mientras que Carabobo sumó ocho infecciones.

«En Venezuela a 374 días de la pandemia, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 807 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria…»; escribió en su cuenta de Twitter el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez.

Fue un día donde las cuatro zonas donde detectaron infecciones con la Variante P.1 brasileña, donde decretó el cerco sanitario, comandaron la lista: Miranda (148), Caracas (135); La Guaira (104) y Bolívar (86); acumularon más de la mitad de las infecciones.

En Miranda, se dieron casos en 17 de los 21 municipios que lo componen: Lander (22): Brión (20); Sucre (17); Páez (16); Independencia 16 y Baruta (12) por señalar los que sumaron doble dígito.

Las otras entidades con contagios este miércoles 24 de marzo fueron Yaracuy (79); Nueva Esparta (60); Aragua (37); Zulia (33); Monagas (24); Apure (19); Falcón (19); Lara (18); Portuguesa (12); Carabobo (8); Sucre (8); Barinas (7); Cojedes (5); Trujillo (3) y Anzoátegui (2).

Venezuela adicionó 10 muertes por covid

En cuanto a los fallecidos, adicionó 10, según la Comisión, que se dieron 3 en Miranda (hombres de 69 y 40 y 1 Mujer de 60 años); 2 en Caracas (señora de 66 y masculino de 43); 2 en Sucre (ambas féminas de 57); uno en Anzoátegui (señor de 67); 1 en Yaracuy (mujer de 64) y 1 en Zulia (señora de 74). Con esta decena de muertes, Venezuela acumula 1.521.

«Hasta la fecha tenemos 6.374 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.393 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 486 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 160 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; fue otro de los tuit del ministro.

«Llegamos a un total de 153.315 casos confirmados, 142.381 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 9.413 casos activos, 9.158 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 255 en clínicas privadas»; indicó el funcionario.

Finalmente, dio a conocer el número de pruebas realizadas hasta ahora: 3.102.996, que equivalen a 103.433 por millón de habitantes.

 

 

ACN/MAS

No deje de leer: Reportan un muerto por covid en Carabobo de nueve en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído